
Valencia, la ciudad ilustrada
Las calles de Valencia convertidas en una gran galería de arte urbano que ha transformado en los últimos diez años el paisaje de la ciudad. Artistas locales e internacionales reinscriben con sus creaciones plásticas el mapa de barrios como El Carmen o Velluters.









