Bailaores del Ballet Flamenco de Andalucía, durante la representación en el Teatro de la Maestranza de la obra 'Tierra Lorca. Cancionero Popular'.Paco PuentesMomento del espectáculo 'Apariencias' de la bailora Eva Yerbabuena.
Un recorrido por la danza, la música y la voz, pretendiendo no que se entienda, sino que se sienta.
Paco Puentes'La Guerra de las Mujeres', protagonizada también por Antonio Canales y Aída Gómez, creadora de la coreografía.
La obra dirigida por José Carlos Plaza, entralaza canto, bailes y música con humor y teatro.Paco PuentesSevilla dio la bienvenida a la Bienal con una celebración colectiva. El bailaor Farruquito fue el encargado de crear un flashmob, siendo la Puerta del León del Alcázar, frente a la Catedral, el lugar donde todo aficionado o visitante pudo bailar unas bulerías hechas específicamente para ese momento.Paco PuentesEs Lisístrata, el personaje, protagonizado por la cantaora Estrella Morente en la obra 'La Guerra de las mujeres', representado en el Teatro de la Maestranza.Paco PuentesLa cantaora Rocío Márquez y el músico Fahmi Alqhai fueron los encargados de abrir a la Bienal la recién restaurada iglesia barroca de San Luis de los Franceses, mediante la representación de la obra 'Diálogos de viejos y nuevos sones', interactuando entre lo nuevo y lo viejo, pero todo ello nacido desde el mismo tronco, el flamenco.Paco PuentesLa obra 'Dju-Dju' representada por Isabel Bayón, creada y dirigida por Israel Galván, muestra de forma personal los miedos, las manías, las supersticiones y lo inquietante vivido por la bailora.
Paco PuentesEva Yerbabuena crea un espectáculo 'Apariencias', con el que pretende descontextualizar el aspecto de lo que consideramos flamenco y profundizar en su propia esencia para sentir y encontrarse con su propia libertad.Paco PuentesEsperanza Fernández y Gonzalo Rubalcaba asumieron el reto de llevar al flamenco la música cubana, a través de la obra 'Oh Vida!'. Los boleros del músico Benny Moré, sonando a cante jondo.Paco PuentesJosé Valencia y Pastora Galván, durante la representación de la obra 'De Sevilla a Cádiz 1969-2016' que sirvió para homenajear a Juan Peña 'El Lebrijano' fallecido este año.Paco PuentesEl Real Alcázar de Sevilla, testigo de una noche mágica, protagonizada por el pianista David Dorantes, y los turcos Taksim Trío. La obra 'Gitanos del Mediterráneo', une Lebrija y Estambul a través de un sólo sentir, la música.Paco Puentes'Pisadas. Fin y principio de mujer' fue el espectáculo de la bailaora y coreógrafa Olga Pericet, creando un universo femenino que se aleja de lo preestablecido. Lanzarse al vacío y volar.
Paco Puentes'21' es el título del último trabajo de Dani de Morón, representado en el Real Alcázar de Sevilla, donde han colaborado Israel Galván, Arcángel, Rocío Márquez, Pitingo, Jesús Méndez y Duquende.
Actualmente el guitarrista es el referente contemporáneo de la escuela tocaora de su ciudad, Morón de la Frontera.
Paco PuentesEspectáculo Ctedral de la joven bailaora y coreógraf Patricia Guerrero, celebrado en el Teatro Lope de Vega.Paco Puentes