Barcelona celebra su ‘Park(ing) day’
El evento se realiza anualmente en más de 200 ciudades del mundo. Este viernes, 60 organizaciones han ocupado 15 plazas de aparcamiento de Barcelona para "devolver las calles a las personas y limitar la presencia de los coches".
Barcelona
-
1El 'Park(ing) Day' nació en San Francisco en 2005 de la mano de un colectivo de arquitectos que reivindicaban un modelo de ciudad "más verde y sin coches". En la imagen, dos niños juegan y pintan en uno de los aparcamientos habilitados en la calle Ronda de Sant Antoni. Carles Ribas EL PAÍS -
2Este año se han instalado una quincena de instalaciones en toda Barcelona y a la iniciativa también se han sumado Girona y Granollers. En la imagen, dos mujeres y un hombre conversan en la calle Diputación. Carles Ribas EL PAÍS -
3Un coche circula a toda velocidad frente a una flor en la calle Diputación. Barcelona supera año tras año los límites de contaminación permitidos por la UE, 40 microgramos de nitrógeno por metro cúbico de aire. Carles Ribas EL PAÍS -
4Barcelona dispone de unos 6,82 m2 de espacio verde por habitante en tramo urbano. Unas cifras "insuficientes", según Park(ing) Day, para que Barcelona se convierta en una verdadera ciudad verde. En la foto, una mujer coloca una maceta en la Ronda de Sant Pau. Carles Ribas EL PAÍS -
5Uno de los objetivos de la iniciativa es que los vecinos diseñen y construyan su propia instalación en la plaza de aparcamiento. En la imagen, dos personas preparan un espacio en la Ronda de Sant Pau. Carles Ribas EL PAÍS -
6Dos pimientos verdes, en forma de decoración, cuelgan de un aparcamiento habilitado en la Ronda de Sant Pau. Carles Ribas EL PAÍS