_
_
_
_

Resumen del 1 de septiembre

Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora

Opositores se manifiestan en Caracas esta tarde.Foto: reuters_live | Vídeo: Reuters-live! / Reuters

La oposición venezolana refrenda en la calle su mayoría parlamentaria. Miles de personas han salido a las calles de Caracas, siguiendo la convocatoria de la oposición de Venezuela, para exigirle al Consejo Nacional Electoral (CNE) que agilice los trámites para celebrar un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. La movilización, que ha abarrotado tres importantes avenidas de la capital venezolana, también ha catalizado el rechazo a la alta inflación y la carestía de alimentos básicos.

Sanidad vigila a 200 personas en Madrid por fiebre hemorrágica. La Consejería de Sanidad de Madrid realiza el seguimiento de 200 personas que han estado en contacto con los dos casos diagnosticados de virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo. Uno de ellos, un varón de 62 años, falleció el 25 de agosto; el otro, es el de una enfermera de la UCI que lo atendió, y que se encuentra estable. La consejería estudia aislar a quienes hayan estado más próximos a ellos.

La defensa de Dilma Rousseff recurre al Supremo su destitución por el Senado. La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha presentado un recurso ante el Supremo Tribunal Federal por la decisión tomada por el Senado para deponerla del poder. Los abogados de Rousseff alegan que dos de los artículos de la ley que ampara el impeachment son inconstitucionales.

Said, un niño sirio de 8 años, muestra un cartel durante el acto organizado por Save the Children a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid.
Said, un niño sirio de 8 años, muestra un cartel durante el acto organizado por Save the Children a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid.Emilio Naranjo (Efe)

Tim Cook califica de “basura política” los argumentos de Bruselas para multar a Apple. El consejero delegado de la compañía tecnológica considera que la multa de 13.000 millones de euros que Apple debe pagar por disfrutar de ventajas fiscales ilegales, debido a la sanción de Bruselas, es “una decisión política” y la califica de “pura basura”. Así la describe basándose en los argumentos dados por la Comisión Europea y que sostienen la reprimenda.

Retiran a la madre de Diana Quer la custodia de su hija menor. Juan Carlos Quer, el padre de la joven madrileña de 18 años desaparecida en A Pobra de Caramiñal el pasado 22 de agosto, ha confirmado que el Juzgado número 2 de Ribeira, por “informaciones” que le llegaron, ha decidido retirar a la madre la custodia de su hija pequeña, Valeria. Según el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, los motivos no guardan relación con la desaparición de la hija mayor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_