Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Retratos del camino

Capturas de un viaje lleno de incertidumbre

  • Miles de centroamericanos cruzan México cada año para intentar llegar a Estados Unidos. Muchos de ellos lo hacen en este tren de mercancías al que se le conoce como "La Bestia". Istepec, México. Junio de 2014.
    1Miles de centroamericanos cruzan México cada año para intentar llegar a Estados Unidos. Muchos de ellos lo hacen en este tren de mercancías al que se le conoce como "La Bestia". Istepec, México. Junio de 2014.
  • El 19 de julio el barco Dignity I de Médicos Sin Fronteras rescató a 129 personas, la mayoría de Nigeria. Al llegar al barco este nigeriano rezaba al sentirse a salvo. A sus espaldas el rescate continúa. Mar Mediterráneo (aguas internacionales entre Libia e Italia). Julio de 2015.
    2El 19 de julio el barco Dignity I de Médicos Sin Fronteras rescató a 129 personas, la mayoría de Nigeria. Al llegar al barco este nigeriano rezaba al sentirse a salvo. A sus espaldas el rescate continúa. Mar Mediterráneo (aguas internacionales entre Libia e Italia). Julio de 2015.
  • Esta mujer nigeriana fue rescatada por el Dignity I el 19 de julio. Viajaba con sus tres hijos, un nieto y su compañero. Vivía en Libia desde hacía 17 años, tenía un restaurante en Trípoli. Con la caída del Gadafi las cosas empeoraron para ella y su familia. Finalmente decidieron abandonar Libia. La única vía que encontraron fue intentar cruzar el mar Mediterráneo en una gomona junto a 129 personas más.
    3Esta mujer nigeriana fue rescatada por el Dignity I el 19 de julio. Viajaba con sus tres hijos, un nieto y su compañero. Vivía en Libia desde hacía 17 años, tenía un restaurante en Trípoli. Con la caída del Gadafi las cosas empeoraron para ella y su familia. Finalmente decidieron abandonar Libia. La única vía que encontraron fue intentar cruzar el mar Mediterráneo en una gomona junto a 129 personas más.
  • Campo temporal de refugiados de Kara Tepe en Mytilini, Lesbos, Grecia.
    4Campo temporal de refugiados de Kara Tepe en Mytilini, Lesbos, Grecia.
  • Motores de las barcas llegadas a la isla de Lesbos, Grecia.
    5Motores de las barcas llegadas a la isla de Lesbos, Grecia.
  • Llegada de refugiados a la costa de la localidad de Skala al norte de la isla griega de Lesbos.
    6Llegada de refugiados a la costa de la localidad de Skala al norte de la isla griega de Lesbos.
  • Abrazo entre dos inmigrantes del centro de internamiento para extranjeros en Lampedusa esperando a ser trasladados a la península.
    7Abrazo entre dos inmigrantes del centro de internamiento para extranjeros en Lampedusa esperando a ser trasladados a la península.
  • Inmigrantes del centro de internamiento para extranjeros en Lampedusa esperando a ser trasladados a la península.
    8Inmigrantes del centro de internamiento para extranjeros en Lampedusa esperando a ser trasladados a la península.
  • Las hermanas se fotografían con los inmigrantes acogidos en Lampedusa.
    9Las hermanas se fotografían con los inmigrantes acogidos en Lampedusa.
  • Llueve durante días en Idomeni.
    10Llueve durante días en Idomeni.
  • Niño en el asentamiento ilegal de Idomeni, detrás puesto dernventa de comida
    11Niño en el asentamiento ilegal de Idomeni, detrás puesto de venta de comida
  • Paso fronterizo de Sid, en Serbia, después del paso de 5.000rnpersonas.rn
    12Paso fronterizo de Sid, en Serbia, después del paso de 5.000 personas.
  • La decisión de Hungría de cerrar físicamente su frontera con serbia disparó la tensión en el paso de Roszke –Horgos después de que los refugiados, en su mayoría sirios, vieran rotos sus sueños de llegar al norte de Europa. Tras los incidentes en el paso fronterizo mas de una veintena de refugiados fueron detenidos.
    13La decisión de Hungría de cerrar físicamente su frontera con serbia disparó la tensión en el paso de Roszke –Horgos después de que los refugiados, en su mayoría sirios, vieran rotos sus sueños de llegar al norte de Europa. Tras los incidentes en el paso fronterizo mas de una veintena de refugiados fueron detenidos.
  • La crisis de los Grandes Lagos de mediados y finales de los años noventa convulsiono la República Democrática del Congo (RDC). Veinte años mas tarde aún continúan los combates entre antiguas fuerzas de aquel conflicto. El lago Kivu ha sido escenario de los mayores sufrimientos de la población civil, y Minova su centro neurálgico de la mayoría de desplazados.
    14La crisis de los Grandes Lagos de mediados y finales de los años noventa convulsiono la República Democrática del Congo (RDC). Veinte años mas tarde aún continúan los combates entre antiguas fuerzas de aquel conflicto. El lago Kivu ha sido escenario de los mayores sufrimientos de la población civil, y Minova su centro neurálgico de la mayoría de desplazados.
  • El rio Evros separa Turquía de Grecia, es decir Europa de Asia. Hace algún tiempo con anterioridad a los nuevos pasos abiertos para el flujo de inmigrantes a Europa, esta parte de Grecia se convirtió en el punto de entrada de la casi totalidad de personas que querían entrar en Europa. MSF daba cobertura médica a los migrantes en un campo en Feres. Los zapatos aún mojados pertenecen a un par de hermanos afganos que posteriormente consiguieron llegar junto a sus padres y una abuela a Alemania.
    15El rio Evros separa Turquía de Grecia, es decir Europa de Asia. Hace algún tiempo con anterioridad a los nuevos pasos abiertos para el flujo de inmigrantes a Europa, esta parte de Grecia se convirtió en el punto de entrada de la casi totalidad de personas que querían entrar en Europa. MSF daba cobertura médica a los migrantes en un campo en Feres. Los zapatos aún mojados pertenecen a un par de hermanos afganos que posteriormente consiguieron llegar junto a sus padres y una abuela a Alemania.
  • Refugiados sirios en la cubierta de la fragata 'Grecale' de la Marina Italiana en 2014, inmediatamente después de haber sido rescatados en el Mediterráneo. Venían unos 200 en una patera desde las costas de Libia y se dirigían a Sicilia.
    16Refugiados sirios en la cubierta de la fragata 'Grecale' de la Marina Italiana en 2014, inmediatamente después de haber sido rescatados en el Mediterráneo. Venían unos 200 en una patera desde las costas de Libia y se dirigían a Sicilia.
  • Refugiados caminan hacia la frontera entre Serbia y Croacia después de haberse encontrado que Hungría ha cerrado del todo su frontera con Serbia.
    17Refugiados caminan hacia la frontera entre Serbia y Croacia después de haberse encontrado que Hungría ha cerrado del todo su frontera con Serbia.
  • Un grupo de efugiados esperan en la estación de Tovarnik (Croacia) para subirse a algún tren habilitado por el gobierno croata, que les lleve hacia Alemania.
    18Un grupo de efugiados esperan en la estación de Tovarnik (Croacia) para subirse a algún tren habilitado por el gobierno croata, que les lleve hacia Alemania.
  • "Me pregunto si no hubieras estado allí para los desdichados, quién habría estado; o si no hubieras estado allí por los refugiados, quién habría estado". Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
    19"Me pregunto si no hubieras estado allí para los desdichados, quién habría estado; o si no hubieras estado allí por los refugiados, quién habría estado". Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
  • "Que se impongan los días de paz en mi familia, en el hogar, el vecindario, en los buenos tiempos, en el amor, en el sueño profundo y en mi juventud", Ibn Hejr Alasqalany. Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
    20"Que se impongan los días de paz en mi familia, en el hogar, el vecindario, en los buenos tiempos, en el amor, en el sueño profundo y en mi juventud", Ibn Hejr Alasqalany. Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
  • "No al asesinato, no a las detenciones, no a la represión. No al terrorismo, no a la destrucción, no al desplazamiento. No a los secuestros, no al sectarismo, no al saqueo". Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
    21"No al asesinato, no a las detenciones, no a la represión. No al terrorismo, no a la destrucción, no al desplazamiento. No a los secuestros, no al sectarismo, no al saqueo". Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
  • "Donde no hay libertad, no hay creatividad". Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
    22"Donde no hay libertad, no hay creatividad". Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
  • "Nada se compara con el hogar". Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
    23"Nada se compara con el hogar". Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
  • "La verdad que auxilia es un honor", Ibn Sina. Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
    24"La verdad que auxilia es un honor", Ibn Sina. Caligrafía de Mouneer Al Shaarani.
  • Un grupo de refugiados camina junto a las vías del ferrocarril, cerca de la ciudad de Roszke, Hungría, tras cruzar la frontera de Serbia.
    25Un grupo de refugiados camina junto a las vías del ferrocarril, cerca de la ciudad de Roszke, Hungría, tras cruzar la frontera de Serbia.
  • Un niño sirio durmiendo en el puerto de Mytilene, Lesbos. Lleva el teléfono de sus padres escrito en el brazo.rn
    26Un niño sirio durmiendo en el puerto de Mytilene, Lesbos. Lleva el teléfono de sus padres escrito en el brazo.
  • Una mujer sale del mar tras llegar en bote a la isla griega de Lesbos.
    27Una mujer sale del mar tras llegar en bote a la isla griega de Lesbos.
  • Un padre tranquiliza a su hija después de la travesía en bote por el Mediterráneo hasta Lesbos.
    28Un padre tranquiliza a su hija después de la travesía en bote por el Mediterráneo hasta Lesbos.