Las claves del día 11 de junio
Cinco noticias que debería conocer mientras desayuna
La reunión entre Sánchez y Rajoy en La Moncloa. El almuerzo que celebraron el pasado miércoles el presidente del Gobierno y el líder del PSOE sigue dando titulares. Rajoy dijo a Sánchez que no tenía decidida la fecha de las elecciones generales, previstas para finales de noviembre, y que sopesaba incluso adelantarlas. Es por ello que el socialista le dijo que no tenía sentido presentar y tramitar las 47 leyes que el Gobierno tiene en marcha en el Congreso. la entrevista no salió bien, no hubo acuerdos en nada y el desencuentro precipitó la ofensiva del PP y del Gobierno con el socialista, al que se critica que se haya entregado a las ideas radicales de Podemos.
Las previsiones económicas de Latinoamérica. El Banco Mundial dibuja una situación preocupante para la región, ha rebajado drásticamente sus previsiones y cree que solo crecerá un 0,4% en 2015, apenas unas décimas por encima del límite de la recesión. Es un estancamiento que solo se revertirá con un crecimiento del 2% en 2016 y al 2,7% en 2017.Según el BM, los problemas más importantes son la caída de la demanda interna, por la débil confianza de los inversores, las sequías generalizadas y el abaratamiento de las materias primas. En Brasil, además, la locomotora de la región, se suma el caso de Petrobras de corrupción.
El acuerdo entre Ciudadanos y el PP para Madrid. Aunque ayer se daba casi por descontado que Ciudadanos apoyaría la investidura de Cristina Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid, aún hay pendientes algunos flecos para cerrar definitivamente el acuerdo. La celebración obligatoria de primarias -que el PP no contempla en sus estatutos y que Ciudadanos exige- y el limite de ocho años a los mandatos de los consejeros son los principales escollos. No obstante, se espera que se superen estas dificultades y haya un acuerdo global para la semana que viene.
Un sector de Podemos quiere apertura. Un grupo de dirigentes del partido, entre los que se encuentra el líder en Aragón, Pablo Echenique, critica la deriva de la formación hacia la conversión en "un partido más". Por ello, reclaman más apertura de cara a las generales, al modo de las candidaturas de unidad popular que han triunfado en las municipales en Madrid y Barcelona. Aunque mantienen que “nada sea posible sin Podemos", consideran que "ya no es el único instrumento de cambio" y que, para no quedar aislado, debe integrar "las capacidades e iniciativas de todas las personas interesadas, de un modo u otro, por el proyecto”. No especifican, no obstante, qué fuerzas deberían integrar ni cómo.
Comienza la Copa América. La competición de selecciones más antigua arranca esta noche con un Chile-Ecuador y con un formidable cartel de estrellas que incluye a algunos de los mejores jugadores del mundo, como el argentino Lionel Messi, el uruguayo Cavani, el colombiano James, el chileno Alexis Sánchez o el brasileño Neymar, por citar algunos. La gran incertidumbre del campeonato, cuya actualidad EL PAÍS seguirá al minuto, es el estado físico de los jugadores tras la temporada y su grado de fatiga mental.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.