25 años sin Greta Garbo
Hoy hace un cuarto de siglo de la muerte en Nueva York de uno de los grandes mitos del cine, del que huyó al retirarse a sus 36 años ras rodar 'La mujer de las dos caras'
-
1Hoy hace un cuarto de siglo de la muerte en Nueva York de uno de los grandes mitos del cine, Greta Lovisa Gustafsson, más conocida como Greta Garbo, del que huyó al retirarse a sus 36 años tras rodar 'La mujer de las dos caras'. Everett Collection / Everett Collection / Cordon Press -
2Fotograma de 'Margarita Gautier' de George Cukor, con Robert Taylor y Garbo, de 1937. Garbo, nacida el 18 de septiembre de 1905, empezó a trabajar como modelo cuando tenía 14 años, en unos grandes almacenes. Rue des Archives / Cordon Press -
3Un retrato de Garbo, cuyo nombre verdadero era Greta Louisa Gustafsson, de los años 30. La actriz participó en su Suecia natal en dos cortos y dos largos entre 1920 y 1922, y en 1924 dio el salto a Hollywood. The Granger Collection, New York / Cordon Press -
4Imagen de 'La mujer ligera' de 1928. Garbo llegó a Hollywood tras rodar 'La saga de Gösta Berling' con el director sueco Mauritz Stiller, a quien sin embargo despidieron de la MGM tras su segundo largo. Courtesy Everett Collection / Cordon Press -
5Uno de los retratos icónicos de Greta Garbo: caracterizada para 'Mata Hari'. Cordon Press -
6Garbo y Melvyn Douglas, en 'Ninotchka' (1939). Por sus interpretaciones la actriz sueca fue tres veces candidata al Oscar, la última por esta comedia. Nunca lo ganó / Cordon Press -
7Una imagen de promoción en color de 'Ninotchka'. Everett Collection / Everett Col -
8Charles Boyer, como Napoleón y Garbo, que dio vida a María Walewska, en 'Maria Walewska (Conquest)' (1931). The Granger Collection, New York / Cordon Press -
9Fotograma de 'Ninotchka', la película de Ernst Lubitsch que se publicitó con la frase "La Garbo ríe". Cordon Press -
10Garbo y John Gilbert, en 'Anna Karenina' (1927). The Granger Collection, New York / Cordon Press -
11Garbo y John Barrymore, en 'Grand hotel' (1932). Cordon Press -
12Garbo, en 1934, en 'El velo pintada', adaptación de la novela de W. Somerset Maugham. Cordon Press -
13