Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

La vida del genio

Un recorrido por algunos de los momentos de la vida de Paco de Lucía

  • Paco de Lucía enseña a Chick Corea cómo bailar la rumba antes del concierto en la 37ª edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz (Álava, 20 de julio de 2013).
    1Paco de Lucía enseña a Chick Corea cómo bailar la rumba antes del concierto en la 37ª edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz (Álava, 20 de julio de 2013).
  • Talento reunido para dar el último adiós a otro maestro, Morente. Alejandro Sanz (derecha), el productor musical Javier Limón (segundo por la derecha), Antonio Carmona (segundo por la izquierda) y Paco de Lucía, durante su asistencia a la capilla ardiente del cantaor Enrique Morente el 14 de diciembre de 2010 en Madrid.
    2Talento reunido para dar el último adiós a otro maestro, Morente. Alejandro Sanz (derecha), el productor musical Javier Limón (segundo por la derecha), Antonio Carmona (segundo por la izquierda) y Paco de Lucía, durante su asistencia a la capilla ardiente del cantaor Enrique Morente el 14 de diciembre de 2010 en Madrid. Efe
  • El documental 'Flamenco, flamenco', estrenado en 2010, fue su última colaboración con el cineasta Carlos Saura. En la cinta, interpreta junto a 'La Tana', la bulería por soleá 'La Antonia', de donde proviene este fotograma.
    3El documental 'Flamenco, flamenco', estrenado en 2010, fue su última colaboración con el cineasta Carlos Saura. En la cinta, interpreta junto a 'La Tana', la bulería por soleá 'La Antonia', de donde proviene este fotograma.
  • De Sarajevo a Valladolid. En 2010 Paco de Lucía recorrió Europa. Ofreció conciertos en Bosnia y Herzegovina, Croacia, Rusia, Suecia o Turquía. No se olvidó de España. El fotógrafo de Reuters, Jon Nazca, captó al guitarrista en su elemento, el escenario durante su recital del 2 de julio en Fuengirola, Málaga.
    4De Sarajevo a Valladolid. En 2010 Paco de Lucía recorrió Europa. Ofreció conciertos en Bosnia y Herzegovina, Croacia, Rusia, Suecia o Turquía. No se olvidó de España. El fotógrafo de Reuters, Jon Nazca, captó al guitarrista en su elemento, el escenario durante su recital del 2 de julio en Fuengirola, Málaga. Reuters
  • Paco de Lucía es el primer artista español investido doctor honoris causa por el Berklee College of Music, universidad privada de Boston (Massachusetts, EE UU). El 8 de mayo de 2010 se celebró el acto por el que el compositor entró en el prestigioso club al que también pertenecen Chick Corea, Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Duke Ellington, George Benson o B.B.King.
    5Paco de Lucía es el primer artista español investido doctor honoris causa por el Berklee College of Music, universidad privada de Boston (Massachusetts, EE UU). El 8 de mayo de 2010 se celebró el acto por el que el compositor entró en el prestigioso club al que también pertenecen Chick Corea, Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Duke Ellington, George Benson o B.B.King. Getty Images
  • "Por fortuna, Paco es, a sus 62 años, un talento universal que congrega en las butacas a chavalines y abuelos, gitanos fornidos y gitanas guapas, hombres de la cultura y futboleros con el pinganillo prendido de la oreja... Cuando el día se pone feo hay que tomar medidas. Y en caso de duda, Paco de Lucía. No falla". Con estas palabras, el periodista Fernando Neira finalizaba la crónica del concierto que Paco de Lucía ofreció el 29 de junio de 2010 dentro de la programación de Los Veranos de la Villa en Madrid.
    6"Por fortuna, Paco es, a sus 62 años, un talento universal que congrega en las butacas a chavalines y abuelos, gitanos fornidos y gitanas guapas, hombres de la cultura y futboleros con el pinganillo prendido de la oreja... Cuando el día se pone feo hay que tomar medidas. Y en caso de duda, Paco de Lucía. No falla". Con estas palabras, el periodista Fernando Neira finalizaba la crónica del concierto que Paco de Lucía ofreció el 29 de junio de 2010 dentro de la programación de Los Veranos de la Villa en Madrid. Getty Images
  • "Estos premios y nombramientos tienen una gran importancia para el flamenco y para nuestra cultura, porque hasta ahora el flamenco ha sido una música maltratada y marginada por los propios andaluces y españoles. Es por lo que acepto encantado el reconocimiento de la Universidad de Cádiz". El 23 de marzo de 2007, Paco de Lucía se convirtió en doctor honoris causa por la Universidad de la provincia que lo vio nacer.
    7"Estos premios y nombramientos tienen una gran importancia para el flamenco y para nuestra cultura, porque hasta ahora el flamenco ha sido una música maltratada y marginada por los propios andaluces y españoles. Es por lo que acepto encantado el reconocimiento de la Universidad de Cádiz". El 23 de marzo de 2007, Paco de Lucía se convirtió en doctor honoris causa por la Universidad de la provincia que lo vio nacer. Efe
  • La plaza de toros de Málaga fue el escenario donde el sábado 17 de septiembre de 2005, ante unas 6.000 personas, Paco de Lucía desgranó las composiciones de 'Cositas buenas', su último disco de estudio totalmente original.
    8La plaza de toros de Málaga fue el escenario donde el sábado 17 de septiembre de 2005, ante unas 6.000 personas, Paco de Lucía desgranó las composiciones de 'Cositas buenas', su último disco de estudio totalmente original. Reuters
  • El 16 de julio Paco de Lucía, Diego el Cigala y Farruquito cerraron la edición 2006 del Festival de Montreux, Francia. Un final apoteósico que derivó en una improvisada jam-session en el Montreux Jazz Café con Farruquito a la batería junto a músicos americanos de blues y jazz.
    9El 16 de julio Paco de Lucía, Diego el Cigala y Farruquito cerraron la edición 2006 del Festival de Montreux, Francia. Un final apoteósico que derivó en una improvisada jam-session en el Montreux Jazz Café con Farruquito a la batería junto a músicos americanos de blues y jazz.
  • En 2004, a sus 57 años, fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes por su contribución a la música, por su "honradez interpretativa" y su capacidad de trascender "fronteras y estilos" que le han convertido en "un músico de dimensión universal". "Todo cuanto puede expresarse con las seis cuerdas de la guitarra está en sus manos", explicó el jurado.
    10En 2004, a sus 57 años, fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes por su contribución a la música, por su "honradez interpretativa" y su capacidad de trascender "fronteras y estilos" que le han convertido en "un músico de dimensión universal". "Todo cuanto puede expresarse con las seis cuerdas de la guitarra está en sus manos", explicó el jurado. Reuters / Pool
  • El guitarrista, ante los demás galardonados, se pone en pie en el teatro Campoamor de Oviedo para recibir el premio Príncipe de Asturias -el primero que se concedía a un artista flamenco- de la mano del Príncipe Felipe.
    11El guitarrista, ante los demás galardonados, se pone en pie en el teatro Campoamor de Oviedo para recibir el premio Príncipe de Asturias -el primero que se concedía a un artista flamenco- de la mano del Príncipe Felipe.
  • Paco de Lucía posa para la prensa junto a su hija Antonia y los, por entonces, príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia, dos días antes de la ceremonia de entrega en Oviedo.
    12Paco de Lucía posa para la prensa junto a su hija Antonia y los, por entonces, príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia, dos días antes de la ceremonia de entrega en Oviedo.
  • El Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia) cerró su 45ª edición, en la que rendía homenaje a Carlos Saura, con el concierto de Paco de Lucía, el 9 de agosto de 2005.
    13El Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia) cerró su 45ª edición, en la que rendía homenaje a Carlos Saura, con el concierto de Paco de Lucía, el 9 de agosto de 2005. Efe
  • Paco de Lucía se reunió en julio de 2004 con amigos como la bailaora Sara Baras en Castellar de la Frontera, Cádiz, para celebrar el fallo del jurado del premio Príncipe de Asturias de las Artes.
    14Paco de Lucía se reunió en julio de 2004 con amigos como la bailaora Sara Baras en Castellar de la Frontera, Cádiz, para celebrar el fallo del jurado del premio Príncipe de Asturias de las Artes.
  • "Para mí, Paco empezó siendo un ídolo para convertirse en un maestro y acabar haciendo las veces de un hermano mayor". Con estas palabras el productor Javier Limón homenajeaba al guitarrista gaditano en las páginas de EL PAÍS poco después del fallecimiento. Limón fue el productor de 'Cositas buenas', el último trabajo discográfico original de Paco de Lucía, que pasó sus últimos años en Cancún, México, donde fueron fotografiados en agosto de 2003.
    15"Para mí, Paco empezó siendo un ídolo para convertirse en un maestro y acabar haciendo las veces de un hermano mayor". Con estas palabras el productor Javier Limón homenajeaba al guitarrista gaditano en las páginas de EL PAÍS poco después del fallecimiento. Limón fue el productor de 'Cositas buenas', el último trabajo discográfico original de Paco de Lucía, que pasó sus últimos años en Cancún, México, donde fueron fotografiados en agosto de 2003.
  • Recuerda Javier Limón, que el magnetismo entre Paco de Lucía y el pianista Chick Corea era enorme. "En cierta ocasión Corea le dijo a su colega: ‘Paco, salgamos de gira con mi banda y tú tocas. O vamos con tu banda y yo toco. O sino, toca tú y yo bailo’. Chick, como todos los músicos del mundo, se conformaba con cualquier cosa, siempre que fuese tocar con él." Actuaron juntos por última vez en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz en julio de 2013.
    16Recuerda Javier Limón, que el magnetismo entre Paco de Lucía y el pianista Chick Corea era enorme. "En cierta ocasión Corea le dijo a su colega: ‘Paco, salgamos de gira con mi banda y tú tocas. O vamos con tu banda y yo toco. O sino, toca tú y yo bailo’. Chick, como todos los músicos del mundo, se conformaba con cualquier cosa, siempre que fuese tocar con él." Actuaron juntos por última vez en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz en julio de 2013. Efe
  • Dos virtuosos de la guitarra. Manolo Sanlúcar colaboró en 'Zyryab' (1990), álbum de Paco de Lucía en el que también participaron Chick Corea, Carles Benavent, Jorge Pardo, Rubem Dantas, Ramón de Algeciras, Pepe de Lucía y el joven cantaor El Potito.
    17Dos virtuosos de la guitarra. Manolo Sanlúcar colaboró en 'Zyryab' (1990), álbum de Paco de Lucía en el que también participaron Chick Corea, Carles Benavent, Jorge Pardo, Rubem Dantas, Ramón de Algeciras, Pepe de Lucía y el joven cantaor El Potito.
  • De izquierda a derecha, el director Carlos Saura, la cantante Pepa Flores (Marisol), el bailarín Antonio Gades, la actriz Laura del Sol y el guitarrista Paco de Lucia (segundo por la derecha). Todos, parte del equipo artístico de la película 'Carmen' de 1983 escrita por Saura y Gades, con música de Paco de Lucía y protagonizada por el bailarín junto a Flores y Laura del Sol.
    18De izquierda a derecha, el director Carlos Saura, la cantante Pepa Flores (Marisol), el bailarín Antonio Gades, la actriz Laura del Sol y el guitarrista Paco de Lucia (segundo por la derecha). Todos, parte del equipo artístico de la película 'Carmen' de 1983 escrita por Saura y Gades, con música de Paco de Lucía y protagonizada por el bailarín junto a Flores y Laura del Sol.
  • El compositor y guitarrista fue nombrado Hijo Predilecto de Cádiz el 19 de marzo de 1997. Rafael Alberti, José Manuel Caballero Bonald o Fernando Quiñones también han recibido la distinción de la provincia andaluza.
    19El compositor y guitarrista fue nombrado Hijo Predilecto de Cádiz el 19 de marzo de 1997. Rafael Alberti, José Manuel Caballero Bonald o Fernando Quiñones también han recibido la distinción de la provincia andaluza. Efe
  • John McLaughlin formó con Paco de Lucía y Al Di Meola un trío musical con el que recorrieron escenarios de todo el mundo. En 1991, el británico coincidió con el gaditano en el festival 'Leyendas de la guitarra' de Sevilla. Cinco años más tarde el trío se reunió para grabar un disco y realizar una gira mundial.
    20John McLaughlin formó con Paco de Lucía y Al Di Meola un trío musical con el que recorrieron escenarios de todo el mundo. En 1991, el británico coincidió con el gaditano en el festival 'Leyendas de la guitarra' de Sevilla. Cinco años más tarde el trío se reunió para grabar un disco y realizar una gira mundial.
  • La ciudad de Algeciras (Cádiz) quiso homenajear a uno de sus vecinos más ilustres con una escultura del artista linense Nacho Falgueras. El fotógrafo José Bienvenido tomó esta imagen del músico con su primera mujer, Casilda Varela, el 20 de junio de 1995.
    21La ciudad de Algeciras (Cádiz) quiso homenajear a uno de sus vecinos más ilustres con una escultura del artista linense Nacho Falgueras. El fotógrafo José Bienvenido tomó esta imagen del músico con su primera mujer, Casilda Varela, el 20 de junio de 1995.
  • El director Carlos Saura (d) con Manolo Sanlúcar (i) y Paco de Lucía en un momento del rodaje de 'Sevillanas' (1992). Una mirada profunda a este estilo musical de la mano de los cantaores, guitarristas y bailaores más famosos del momento.
    22El director Carlos Saura (d) con Manolo Sanlúcar (i) y Paco de Lucía en un momento del rodaje de 'Sevillanas' (1992). Una mirada profunda a este estilo musical de la mano de los cantaores, guitarristas y bailaores más famosos del momento.
  • A Paco de Lucía y Camarón de la Isla les unió una íntima amistad que se materializó en 36 canciones.
    23A Paco de Lucía y Camarón de la Isla les unió una íntima amistad que se materializó en 36 canciones.
  • Los guitarristas Al Di Meola, John McLaughlin y Paco de Lucía, en la apertura del Festival Internacional de Jazz de Madrid, el 26 de noviembre de 1980. Esta atípica colaboración cristalizó en tres álbumes que suponen una revolución en el poco habitual hasta entonces género del flamenco jazz.
    24Los guitarristas Al Di Meola, John McLaughlin y Paco de Lucía, en la apertura del Festival Internacional de Jazz de Madrid, el 26 de noviembre de 1980. Esta atípica colaboración cristalizó en tres álbumes que suponen una revolución en el poco habitual hasta entonces género del flamenco jazz.
  • Un joven Paco de Lucía acompaña a la guitarra al cantaor Pericón de Cádiz en un homenaje ofrecido en su honor en Cádiz. Pericón, ya jubilado, fue uno de los primeros artistas de flamenco en cobrar pensión.
    25Un joven Paco de Lucía acompaña a la guitarra al cantaor Pericón de Cádiz en un homenaje ofrecido en su honor en Cádiz. Pericón, ya jubilado, fue uno de los primeros artistas de flamenco en cobrar pensión. Efe
  • El guitarrista posa junto a unos niños en Madrid en el año 1975. Ese año actuó en el Teatro Real, un hito para un artista proveniente del flamenco, que quedó reflejado en un disco.
    26El guitarrista posa junto a unos niños en Madrid en el año 1975. Ese año actuó en el Teatro Real, un hito para un artista proveniente del flamenco, que quedó reflejado en un disco. Cover / Getty Images