Chespirito en imágenes
Roberto Gómez Bolaños fue uno de los actores más importantes de México y América Latina, ha muerto en México a los 85 años
México
-
1El Chavo del Ocho en millones de hogares de América Latina; el Chaves para otros tantos de brasileños; el Chómpiras, un ladrón noble; el Chapulín Colorado —un héroe “más ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón”—. Chespirito. Ir a noticia -
2El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, falleció este viernes a los 85 años de edad en su residencia en Cancún. LUIS ACOSTA AFP Ir a noticia -
3En febrero de 2012, recibió un gran homenaje en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, donde ayudado de una bombona de oxígeno y sentado en una silla de ruedas, disfrutó de los regalos de artistas y seguidores de los 17 países que se unieron para el evento. Desde hace varios meses Gómez Bolaños ya no se levantaba de la cama, aquejado de diversos problemas de salud. EDGARD GARRIDO REUTERS Ir a noticia -
4Para la posteridad quedaron las frases infantiles del Chavo del 8 y las doctas explicaciones empleadas por el Chapulín Colorado y las excusas del Chómpiras. "Fue sin querer queriendo", argumentaba el Chavo del Ocho, el eterno niño que vivía en un barril de vecindad, para explicar algunas de esas cosas que no había pretendido realizar. "Bueno, pero no se enojen" era la frase que utilizaba para pedir un poco de comprensión a sus acciones, siempre infantiles. AP -
5Considerado un Shakespeare "chiquito", Gómez Bolaños creó los personajes del Chavo del 8, el Chapulín Colorado, el Doctor Chapatín y el Chómpiras, todos ellos protagonistas de la televisión mexicana del último medio siglo. AP -
6El actor, siempre con el buen humor que le caracterizaba, atribuía sus problemas de salud a que durante más de 40 años "corrió sin aceite" en numerosas giras de trabajo. Mario Guzmán EFE Ir a noticia -
7Roberto Gómez Bolaños habla en la 25 edición de los Premios Anuales de la Herencia Hispana en Washington. Era uno de los artistas más populares de la televisión en América Latina. Luis Alvarez ASSOCIATED PRESS Ir a noticia -
8En la imagen, dos de los sellos postales que reproducían a El Chavo del Ocho y al Chapulín Colorado. En 2006, México lanzó cinco estampillas de estos dos personajes como parte de la serie 'Ídolos populares de la televisión mexicana'. DARIO LOPEZ-MILLS AP Ir a noticia -
9Bolaños en su casa de México, en una foto tomada el 15 de octubre de 2003. El actor se casó dos veces, primero con Graciela Fernández, madre de sus seis hijos, y quien murió en agosto de 2013. Y después en 2004 con Florinda Meza, su compañera por décadas y otra infaltable en el amplio abanico de personajes del mundo de Chespirito. Henry Romero REUTERS Ir a noticia -
10Un mural del Chavo del ocho en una pared de Zihuatanejo (Guerrero, México). Chavo del 8 Facebook -
11Bolaños durante una rueda de prensa en Monterrey en septiembre de 2011. Su reducida estatura (1,60 metros) y su inagotable imaginación le valieron su apodo de "Chespirito", una forma castellanizada del nombre del dramaturgo inglés Shakespeare y que se lo puso el director de cine Agustín Delgado, quien lo consideraba un pequeño maestro del teatro. STRINGER/MEXICO REUTERS