"Hay que devolver el protagonismo a la sociedad"
Alfonso Alonso (Vitoria, 1967) repite por segunda vez consecutiva como cabeza de lista del PP por Álava al Congreso
¿Qué necesita su provincia?
Álava necesita un marco de estabilidad política y económica que permita desarrollar el potencial de crecimiento de una provincia que cuenta con una económica dinámica, competitiva y abierta al exterior. Urge que vuelva a fluir el crédito y que se cree un clima de confianza que aliente las inversiones y reactive el consumo.
Una receta para crear empleo.
Apoyar a los emprendedores, que son los que crean empleo, con una política fiscal en positivo con incentivos especialmente para las pymes y los autónomos. Y un entorno de certidumbre, con una estrategia decidida de apoyo a la industria. Más austeridad en la Administración y devolver el protagonismo a la sociedad. Y finalmente, una reforma laboral que favorezca la contratación, la estabilidad del empleo y la flexibilidad interna en las empresas.
¿Cómo hay que abordar el fin de ETA? ¿Es partidario del acercamiento de presos si la banda terrorista se disuelve?
Es la firmeza del Estado de Derecho la que no ha dejado a ETA otra salida que su rendición, aunque algunos quieran disfrazarlo de otra cosa. Es la victoria de la democracia. Por eso, más que nunca debemos defender nuestros marcos de convivencia, la Constitución y el Estatuto de Gernika, y construir un relato de lo sucedido desde la vivencia y el significado moral de las victimas del terrorismo. La política penitenciaria tiene que respetar el principio de legalidad y servir a los objetivos de la política antiterrorista.
Un compromiso con los pensionistas.
Garantizaremos siempre el poder adquisitivo de las pensiones y la sostenibilidad del sistema público de pensiones desde una política económica centrada en la creación de empleo y la recuperación del número de cotizantes.
¿Qué propuesta del movimiento 15-M llevaría al Congreso?
El Congreso debe ser una caja de resonancia de las preocupaciones sociales. Solo así reconciliaremos a los ciudadanos con la política. Estamos abiertos a debatir todas las propuestas y a buscar la concertación social para adoptar las soluciones. Hay que escuchar con atención la voz de la calle y las discrepancias y transformar toda esa energía en un impulso para la regeneración de nuestras instituciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.