_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

El tarzán de Córdoba

Gerardo Olivares es el del centro. A su izquierda, Carlos de Hita, A su derecha, el boss, Francino.

Comentarios

No hace mucho estaba tomando unas cañas en un bar de Poo. Estaba la tele puesta y en un momento dado salió algo sobre unos chimpancés en las noticias. Espontáneamente me salió este comentario : "esos animales están mucho más evolucionados que muchos de los humanos que estamos acostumbrados a ver aquí". El paisano del bar, me miró y con una sonrisa cómplice, y asintiendo con la cabeza me dijo: "y además de verdad". Pues igual se puede decir de ese niño que vivió doce años entre lobos, aunque sea un analfabeto y no tenga cultura ninguana, inclusos los propios lobos están más evolucionados que muchos hombres. PD: Mi tierra, Andalucía, productora y rica en tantos productos variados de la dieta mediterránea, donde hay tanta variedad de tapas y manjares, ya tiene delito que os hayan puesto un catering tan "sosete". No me sorprende que haya sido en Córdoba. En el resto de Andalucía os tratarán como os merecéis. ( Que me perdone si algún cordobés se siente ofendido, pero tengo que ser sincero)
Yo había escuchado la historia de Marcos Rodriguez hace un tiempo, no recuerdo por que circunstancia. También escuché hablar a Marcos, con dificultad para hilar ideas, con un lenguaje básico y me pareció tan injusto todo, mucho más injusto de lo que, igual, él mismo cree, porque "cree" haber sido feliz entre lobos (leí el artículo que linkeaste, muy interesante la conclusión del antropólogo: ?Marcos no inventa, pero cubre con la imaginación su necesidad de saberse querido por alguien"). A lo mejor, imaginado o no, fue mucho más feliz entre lobos que entre la familia que le tocó en "suerte". Justamente eso es lo que me parece injusto, y la verdadera desigualdad: que sean los niños los que no tengan igualdad de oportunidades Hoy escuché el programa y me volvió a helar la sangre. Fue interesante, pero cuanto más conozco la historia, más injusta me pareceTambién escuché hablar por primera vez al Jhon Kerry catalán. Me esperaba un acento catalán...me equivoqué
Con un poco de 'por aquí', otro poco de 'por allá' y otro poco más de 'por acullá' nos estas enganchando, comunicador.¡¡¡'Peazo' comunicador!!!.Un abrazo soso.
Hola Paco! muy interesante la historia que hoy nos cuentas, como siempre tus comentarios 'entre líneas' son una delicia, porque creo, como tú, que mucha gente en España se ha olvidado que hasta 'ayer nomás' (... y lamentablemente que así fué!), la realidad era muy diferente ... Ojalá estrenen ésta película aquí en Francia, realmente me has 'atrapado' con la historia ... estuve por Córdoba hace un par de semanas: una maravilla de ciudad, con uno de los monumentos más significativos que he presenciado en mi vida! (me refiero, claro, a la Catedral-Mezquita). Un saludo grande, el lunes trataré de acordarme para escucharlos en vivo!
Fantástica la historia del niño-lobo. Y el caterin, si, un poco justito, ¿te quedarías con hambre?
Por diversas circunstancias ,hacia un tiempo que no pasaba por aqui,y grata sorpresa ,Cordoba,no es Istambul ,pero al territorio hispanico,el equivalente.Eres un gran narrador de historias curiosas y graciosas.Muchas gracias.
¡Que impresionante la historia!
no sé qué pasa con los caretos, no he podido poner
vaya, tendría que haber entrado antes esto:hola paco, me habría encantado escuchar a kiko veneno en directo.veré esa peli. la historia de ese chico es... es... no sé definirla...
hola paco, ando de promoción, así que ahí va mi recetario de cocinahttp://nieves-vigil.blogspot.comtodo guisado con ajo y perejil. y la cebolla tampoco falta, que da mucho gusto a cualquier guisobuen provecho, y buenos saludos
Muy buen artículo. Creo que muchos animales son capaces de sentir afectos. ¿Los humanos? Bien, gracias.
Vale, vale... veremos la película, del resto de la jartá de nueve minutos de anuncios, no digo nada. Muy divertida esta gira vuestra, bien variada y... vaya voz de carajillero que teneis, señor Paco, tremenda.Besos.
¡¡Qué pasada de historia!! Pronto llegara Hollywood a comprar los derechos y harán su versión. Ya verás ya.
La historia de ese niño que se crió entre lobos, la leí no hace mucho tiempo. Yo creo que fue en la edición del domingo de El País, no recuerdo muy bien. Imagino que fué cuando estaban rodando la película.La vida en España, cuando le pasó eso a ese niño, no tiene nada que ver com la vida de ahora. Parece mentira, porque fueron cosas que pasaron en el siglo pasado, pero que no hace un siglo que pasaron... total 50 años de nada...Me están gustando estas secuencias de tu gira por territorio español. Sigue así.Besos.Estrella

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_