Madrid recrea el 2 de Mayo con danza, música y teatro
El Ayuntamiento lleva seis espectáculos a las calles de la capital el jueves y el viernes.- La fiesta arranca con la entrega a Gallardón de los cuadros de Goya
Seis propuestas de música, teatro, danza y arte basadas en cuadros del pintor Francisco de Goya tomarán las calles de Madrid los próximos días 1 y 2 para conmemorar el Bicentenario de la Guerra de la Independencia. 6 Goyas 6 es el nombre del espectáculo que la delegada del Área de Las Artes del Ayuntamiento, Alicia Moreno, ha descrito como "festín para los sentidos" durante su presentación esta mañana.
"Se trata de una corrida de toros donde los Mihuras son sustituidos por cuadros de Goya, las plazas de toros por las plazas más emblemáicas de la capital, los toreros son en realidad artistas y el respetable está presente en cada ciudadano", ha explicado Pere Pinyol, encargado de diseñar estas dos jornadas. Pinyol ha aclarado que el macroespectáculo que los madrileños podrán disfrutar en diferentes escenarios urbanos como la Plaza Mayor, de la Villa, de Cibeles, del 2 de mayo, el Museo del Prado y la explanada de la Almudena, "no es una reproducción de lo que pasó en 1808, sino una reinterpretación de los hechos a partir de un lenguaje aéreo, visual y artístico".
Los actos comenzarán este jueves, día 1, a las seis de la tarde, cuando el genio aragonés interpretado por el actor Carlos Canut, entregue seis de sus lienzos al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Galardón, en representación de los habitantes de la capital. El tañido de las campanas de las iglesias de los distritos Centro y Retiro anunciarán la salida por la puerta de Velázquez del Museo del Prado de las obras escogidas: Los fusilamientos del 3 de mayo, La carga de los mamelucos, La maja vestida, La maja desnuda, La familia de Carlos IV y La reina María Luisa a caballo.
La maja desnuda, la bestia y Manuela Malasaña
La compañía musical Les Grooms será la encargada de animar al público durante el pasacalles que comenzará en la plaza de Cibeles, continuará por la calle Gran Vía, plaza de España, calles Ferraz y Bailén, Cuesta de San Vicente, plaza de Oriente, calles Bailén y Mayor y Puerta del Sol, para regresar de nuevo, por Alcalá hasta la plaza de Cibeles.
Los actos del viernes, día 2, comenzarán a las diez de la mañana, cuando un grupo de estudiantes de entre 11 y 14 años, elaborarán un gran puzzle de unos 250 metros cuadrados en torno al cuadro Los fusilamientos del 3 de mayo. A mediodía, la actriz Blanca Portillo narrará en la plaza del 2 de mayo las andanzas amorosas de la maja desnuda, la bestia y Manuela Malasaña, en un espectáculo de danza contemporánea mezclado con marionetas y música popular. Ya por la tarde, a las seis, más de 250 músicos se unirán en un concierto para percusión y metales que pretende homenajear a los habitantes de la villa y que contará con la colaboración de la actriz Gloria Muñoz.
Las bandas saldrán de la plaza de la Villa y se reunirán, una hora más tarde, en la plaza Mayor junto con la compañía francesa La machine y la tunecina Les musiciens du Nile para irrumpir en el espectáculo La batalla de los mamelucos, narrado por el actor Juan Echanove. Además la Banda Sinfónica Municipal interpretará a nueve de la noche en la plaza de Oriente jotas, pasodobles y música goyesca. Por último, la Fura del Baus recreará Los fusilamientos del 2 de mayo en la plaza de Cibeles en un espectáculo aéreo que contará con la participación del actor José María Pou, además de cantantes y funambulistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.