_
_
_
_

La oposición aventaja al partido de Mugabe, según los primeros resultados parciales

De los 89 escaños escrutados, 46 serían paer el MDC y 43 para el ZANU-PF.- Washington muestra su preocupación por el retraso de los resultados oficiales

Según los primeros resultados parciales de las elecciones legislativas y presidenciales celebradas el sábado en Zimbaue, el Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), actualmente en la oposición, le sacaría una ligera ventaja al partido del presidente Mugabe, el ZANU-PF. De los 89 escaños atribuidos hasta el momento, el MDC habría obtenido 46, frente a los 43 del ZANU-PF.

Policías antidisturbios escoltados por tanquetas se han desplegado esta noche (hora española) en varios suburbios de Harare, la capital de Zimbabue, ante el incremento de la tensión por la falta de resultados definitivos. La oposición al actual presidente, Robert Mugabe, se ha atribuido la victoria en los comicios.

Victoria opositora

El Movimiento para el Cambio Democrático (MDC) de Morgan Tsvangirai, aspirante a suceder al actual presidente, Robert Mugabe, ha anunciado que ha obtenido un 60% de los votos, por un 30% del partido del presidente.

Tendai Biti, secretario general del MDC, ha ofrecido una conferencia de prensa en la que ha desgranado los datos obtenidos por su partido en base a sus cálculos: "De las 128 circunscripciones cuyos resultados hemos calculado hasta ahora, tenemos 96 escaños y Morgan Tsvangirai está en el 60% [del voto], mientras Robert Mugabe está en el 30%".

La Asamblea de Zimbabue cuenta con 210 diputados. La oposición cree que la tardanza en ofrecer unos resultados definitivos -en 2000 los resultados, favorables a Mugabe, estuvieron listos la misma noche electoral- se debe a que el actual presidente está cocinando un fraude para perpetuarse en el cargo.

Por el momento no se han ofrecido resultados de las presidenciales. Si ninguno de los dos candidatos -Mugabe y Tsvangirai- llega al 50% de los votos, habrá una segunda vuelta, cosa que no ha sucedido nunca en Zimbabue.

Preocupación en Washington

La Casa Blanca ha mostrado este lunes su preocupación por la ausencia de los resultados de las elecciones por parte del organismo electoral. "Hemos visto algunos resultados, pero estamos preocupados de que la Comisión Electoral de Zimbabue esté retrasando el anuncio de los resultados electorales", ha dicho el portavoz de la Casa Blanca Tony Fratto.

"Pedimos a la comisión electoral que cuente cada voto honestamente y difunda rápidamente unos resultados que reflejen la voluntad del pueblo de Zimbabue", ha agregado.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Tom Casey, ha señalado una larga lista de irregularidades, incluida una impresión extra de papeletas de votación, que, según ha predicho, podría hacer que el recuento de votos sea problemático.

Dos jóvenes escuchan una radio durante un corte de luz en espera de los resultados de las elecciones.
Dos jóvenes escuchan una radio durante un corte de luz en espera de los resultados de las elecciones.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_