La Comunidad no tiene una "prisa especial" por derribar el Valle del Oro
Educación sigue sin decir si construirá otra escuela en los terrenos
La Comunidad de Madrid no tiene "prisa especial" por derribar el edificio que ocupaba la escuela Infantil Valle del Oro de Carabanchel y lo ha dejado para "más adelante", después de que el viernes pasado se paralizara el derribo de este centro de 30 años, que presentaba graves fallos estructurales.
Así lo ha indicado hoy el viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad, Jesús Valverde quien, a petición de los medios, se ha referido al cierre de la guardería Valle del Oro durante la inauguración de la escuela Infantil Sol Solito, en el distrito de Fuencarral.
El viceconsejero ha señalado que la única "prisa" que había era "ir por delante de los acontecimientos" para "tratar de evitar cualquier incidente que pudiera producirse por mal estado" de la escuela Valle del Oro y "velar por la integridad y la seguridad absoluta" de los 60 niños y de los trabajadores del centro.
"Sobre un mal terreno"
Valverde ha informado además de que tanto los empleados de Valle del Oro como las 60 familias afectadas por el derribo de esta escuela infantil sabían desde el 20 de diciembre que la Comunidad iba a cerrarla, porque el centro se había construido "sobre un mal terreno" y presentaba "problemas de cimentación".
Según el viceconsejero, las familias se enteraron el 20 de diciembre pasado de que sus hijos tendrían que abandonar esta escuela en enero de 2008 y se les ofreció que desde esa fecha los llevaran al centro Cinco Lobitos, que abrió sus puertas la semana pasada también en el distrito de Carabanchel. De hecho, Valverde ha señalado que una "parte importante" de las familias afectadas llevan ya a sus hijos "con normalidad absoluta" a la escuela Cinco Lobitos.
Respecto a los empleados de Valle del Oro, ha manifestado que el 21 de diciembre "empezaron los trabajos" con el comité de empresa para iniciar los trámites de su traslado a otras escuelas de la Comunidad y que "hoy mismo" acaba el plazo para que los empleados presenten sus peticiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.