Dos jóvenes mueren tras chocar con un camión en la M-300
La lluvia alarga la hora punta circulatoria en Madrid, con fuertes atascos en la M-30 y en el centro.- La nieve caída en la Sierra también afecta al tráfico en Navacerada y en Rascafría, y la niebla en Somosierra
Dos jóvenes han muerto hoy, en torno a las 8.00 horas, como consecuencia de un choque fronto-ateral que se ha producido entre el turismo en el que viajaban y un camión que circulaba en sentido contrario por la M-300, a la altura de la madrileña localidad de Arganda del Rey.
Así lo han confirmado fuentes de Emergencias 112, quienes han detallado que, a la llegada de los servicios sanitarios del Summa al lugar del accidente, el kilómetro 3 de la M-300, los dos ocupantes del vehículo ya habían fallecido. Los servicios sanitarios sólo han podido certificar su muerte. El conductor del camión, sin embargo, ha resultado "ileso". Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que "rescatar" a uno de los hombres del interior del vehículo puesto que el impacto ha hecho que quedara atrapado. Los jóvenes, cuya identidad no se ha facilitado, tienen entre 20 y 25 años.
Se trata del accidente más grave producido en las últimas horas en las carreteras madrileñas, en las que lLa lluvia y el aumento de circulación de vehículos en estas fechas se han conjugado esta mañana y han provocado kilómetros de tráfico lento en la M-30, en el centro de la capital y en la mayoría de sus accesos, según datos recogidos por el Area de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Lluvia+Navidad=más atascos
La hora punta en la capital se ha alargado. Así, a las 10.00 horas la M-30 estaba congestionada entre Méndez Álvaro y el Puente de Ventas sentido A-2 y entre el Nudo de Colmenar y el nudo norte, sentido carretera de Burgos. Asimismo, el centro presentaba tráfico lento en la Gran Vía y la calle Alcalá dirección a Cibeles; en la Gran Vía de San Francisco y la calle Bailén sentido calle Mayor; en la calle Doctor Esquerdo sentido Plaza de Manuel Becerra, en la calle Francisco Silvela sentido Avenida de América, en la avenida de Menéndez Pelayo desde Mariano de Cavia sentido Príncipe de Vergara y en la calle Raimundo Fernández Villaverde sentido Paseo de la Castellana.
También los accesos al centro de la ciudad registraban atascos desde primeras horas de la mañana, concretamente en el Paseo de la Castellana desde la Plaza de Castilla, sentido Nudo Norte, en la avenida de América sentido María de Molina, en el Paseo de Delicias y en la avenida de Arco de la Victoria sentido Moncloa. Esta situación desplazó la acumulación de vehículos a las entradas a la ciudad, sobre todo en la A-6, carretera de La Coruña, donde se localizaban cuatro kilómetros de tráfico lento en las Rozas dirección Madrid. Además, en Pozuelo de Alarcón, la M-503 registraba nivel amarillo entre los kilómetros 8 y 11.
Por su parte, las carreteras de la región se han visto afectadas también por otros fenómenos climatológicos adversos. Así, la nieve caída en la sierra obliga a circular con cadenas o neumáticos especiales y a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora en la M-604, en Rascafría, entre los kilómetros 35 y 38 en ambos sentidos. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la calzada de la M-601 presentaba a las 10.00 horas nivel amarillo circulación lenta con paradas esporádicas por nieve en la calzada en la carretera M-601, en Navacerrada, entre los kilómetros 15 y 20 en ambas direcciones. Con este nivel la DGT prohíbe la circulación de caminos y vehículos articulados y recomienda a los turismos y autobuses a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora. Igualmente, la niebla provocaba cuatro kilómetros de atascos en la A-1, en Somosierra, entre los puntos kilométricos 91 y 95.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.