Tráfico ficha a la cineasta Isabel Coixet para fomentar el uso del cinturón de seguridad y el casco
Rubalcaba presenta la nueva campaña de la DGT, que estará en vigor del lunes al 25 de febrero
![Parte del anuncio de Tráfico fomentando el uso del cinturón de seguridad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A6OP7ELKZIEUX3KXVEFFGLSYOA.jpg?auth=6979e003ab8cc2cc6c1fb48e950a9f4c650eae0c9e02eacfc93564fd3566f0b1&width=414)
El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha presentado a mediodía la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico para incentivar el uso del cinturón de seguridad y el casco, según ha informado Radio Nacional de España. El dispositivo, que funcionará desde el próximo lunes hasta el 25 de febrero, constará de dos líneas de actuación: refuerzo de las inspecciones policiales y anuncios en los medios de comunicación, dirigidos por la cineasta Isabel Coixet.
Según ha recalcado el ministro, estos dos dispositivos de seguridad son el sistema más fácil y eficaz para salvar la vida en caso de accidente. Los datos de Tráfico indican que el año pasado 310 personas no hubieran perdido la vida en siniestros de haberlos usado.
Coixet (Barcelona, 1962) obtuvo el reconocimiento de crítica y público a nivel internacional en 1995 con Cosas que nunca te dije; siete años después rodó, también en inglés, Mi vida sin mí. Su última película es La vida secreta de las palabras (2005), protagonizada por Tim Robbins y Sarah Polley y merecedora de cuatro premios Goya. Como publicista, fue directora creativa de la agencia JWT; y fundadora y directiva creativa de la agencia Target. Además, como creadora de la productura Miss Wasabi ha dirigido videoclips de artistas musicales como Sadie, Marc Parrot o Marlango.
Sobre la campaña de Tráfico, la cinesta ha dicho sentirse “honrada” y “muy responsable” por las circunstancias “muy especiales” que rodean a este tipo de trabajo: “Si hay una campaña en la que se ven los resultados de una forma drástica y dramática en tu propia carne y de otra gente es ésta”. Coixet comparte el enfoque de esta “valiente” campaña: “Pienso que no es necesario enseñar la sangre, hacer obvias las cosas, que un discurso bien elaborado puede ser más elocuente que millones de planos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.