Unas 8.000 personas esperan en el puerto de Almería para embarcar con destino a Marruecos
El colapso se ha producido porque hay menos barcos disponibles que el año pasado
Unas 8.000 personas esperaban al filo de la medianoche en el puerto de Almería para embarcar con destino a Marruecos. Los afectados, trabajadores marroquíes que han iniciado sus vacaciones y, tras atravesar la Península, esperan volver a casa, no se verán libres del colapso hasta las siete de la tarde del martes.
Se calcula que desde el domingo han entrado en los barcos disponibles unos 200 coches por hora. Sin embargo, todavía esperan partir para su destino unos 2.000 vehículos.
Esta aglomeración, según un comunicado de la Subdelegación de Gobierno, está siendo provocado por el incumplimiento del Plan de Flota, ya que los buques son de pequeña capacidad, y de los horarios por parte de algunas compañías navieras; así como el hecho de que "el buque "Mistral", con capacidad para transportar a unos 2.500 pasajeros y unos 500 vehículos, no esté operativo debido a problemas técnicos, según informó la naviera".
La ola de calor y la falta de instalaciones, con tan sólo cinco retretes públicos la tarde del lunes, por lo que "la Subdelegación ha dispuesto servicios de atención a los viajeros en los que están participando Protección Civil del Estado, la Autoridad Portuaria, Cruz Roja, el Servicio Andaluz de Salud, de la Junta de Andalucía, y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.