Casi 500 detenidos en el primer mes del plan de vigilancia contra las drogas en los colegios
En total se han incautado un total de 2.239 pastillas de éxtasis y 7,5 kilos de cocaína
El primer mes del plan de vigilancia de tráfico y consumo de drogas en entornos escolares y centros de ocio, que se puso en marcha el pasado 10 de enero, se ha saldado con la detención de 486 personas y la incautación de 48 kilos de hachís, 2.239 pastillas de éxtasis y de 7,5 kilos de cocaína.
La mayoría de las detenciones y de las incautaciones de droga se produjeron en zonas de ocio, aunque no son desdeñables los datos recogidos en entornos escolares. En las próximidades de centros de enseñanza, se detuvo a un total de 129 personas por vender drogas, de las que 21 operaban en centros de primaria.
Diez mil agentes para la vigilancia
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, junto a los mandos de la Policía y de la Guardia Civil, ha presentado los datos de este primer mes de vigencia del primer plan contra el tráfico de drogas en el entorno de centros escolares y zonas de ocio, en el que están implicados 10.000 agentes.
La vigilancia de institutos y colegios ha permitido localizar y desmantelar 39 puntos habituales de venta de droga, uno al día de media. En los alrededores de estos centros se detuvieron un total de 129 personas (108 en Instititutos de Secundaria) y 21 en colegios de primaria, donde los escolares no tienen más de doce años. Además los policías y guardias civiles encontraron a 3.128 jóvenes consumiendo drogas, principalmente fumando porros. En este entorno se aprehendieron un total de 11,5 kilos de hachís; 2,05 de cocaína y 307 pastillas de éxtasis. Entre los detenidos hay 106 españoles y 23 extranjeros.
En las zonas de ocio se produjeron un total de 357 detenciones, -229 españoles y 128 extranjeros-. Dentro de los locales se practicaron 127 arrestos y en el entorno 230. Además se desarticularon 86 puntos de venta de droga. En total, fueron decomisados 36,5 kilos de hachís, 5,4 de cocaína, 4,4 de marihuana y 234 gramos de heroína. También, 1.932 pastillas, 62 gramos de 'speed' y 29,5 centímetros cúbicos de GHB, la denominación del éxtasis líquido que ha provocado en los últimos años en España varios casos de coma e, incluso, alguna muerte.
También se han incautado en las zonas de ocio 113 unidades de LSD, 415 psicofármacos, hasta 393 centímetros cúbicos de aceite de hachís y 318 gramos de speed. Por otro lado se han impuesto 10.875 multas por consumo o tenencia de drogas y otras 895 sanciones a locales nocturnos. En 129 de ellos, los agentes consideraron que permitían la venta y el consumo de drogas y así se especifica en las denuncias cursadas contra sus dueños, mientras que en el resto las multas se deben a la venta de alcohol a menores o a incumplir el horario de cierre, entre otras causas.
El ministro del Interior ha calificado los resultados de "notables" y ha anunciado una próxima reunión con los representantes de los padres para evaluar los resultados, como ya se hizo antes de poner en marcha el Plan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.