La Operación Salida de Semana Santa concluye con tráfico fluido en todas las carreteras
Trece personas han perdido la vida en diez accidentes mortales
Parece que aquellos que querían huir de las grandes capitales aprovechando las vacaciones de Semana Santa han logrado burlar ya los atascos que colapsaron esta mañana las carreteras de salida de la capital, por las que a primera hora de la tarde se circulaba ya sin retenciones. A última hora de la tarde sólo se registraban retenciones puntuales. La Operación Salida ha terminado —excepto en Cataluña— con diez accidentes de tráfico mortales, en los que han perdido la vida 13 personas.
Lentamente se han ido diluyendo los atascos en las carreteras de salida a Madrid, Barcelona y Valencia, donde esta mañana se han producido retenciones kilométricas. Ya sólo se registran complicaciones en siete puntos. En Barcelona, hay problemas por la niebla en la A-2 a la altura de El Bruc (kilómetros 566 al 572, en ambos sentidos), y en la C-16 a la altura de Gironella (90-87, en dirección a Guardiola de Berguedà).
En Cantabria está cerrado el puerto de Lunada, en San Roque de Riomiera (CA-260, kilómetros 25-31); en Asturias hay retenciones en Avilés, en la N-632 (kilómetros 107-97 en dirección a Luarca); en Sevilla, en la A-472, hay retenciones en Castilleja de la Cuesta (kilómetros 1,2 al 2,6) por fiestas; y en Tarragona ha retenciones en la AP-7 a la altura de Roda de Bara (kilómetros 226-23 en dirección a Tarragona) y en Tarragona (246-241 en dirección a Castelló).
![Retenciones en la A-6, en Madrid, sentido A Coruña, a la altura de Las Matas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TSU2T2IHGBUJ65HG2AHNSWA6T4.jpg?auth=15e3d8ec0257f6aa4ee88bf91e92139a6bbf5582c62a4a68e4a7e5d9f03ad40c&width=414)
8.000 agentes vigilando
La segunda fase de la Operación Salida de Semana Santa se ha desarrollado hasta las primeras horas de la tarde del Jueves Santo, pero en Cataluña, donde es laborable este día, se prolongará durante todo el viernes. El retorno se producirá desde la tarde del sábado y primeras horas del domingo en la mayoría de comunidades, excepto en aquellas en las que el lunes de Pascua es festivo: Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco.
El dispositivo activado por la Dirección General de Tráfico cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil —8.000 agentes de servicio— junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión de Tráfico. Estos centros disponen de un circuito cerrado con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras, donde se emitirán mensajes para sensibilizar a los conductores.
Además, el servicio de helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos, entre personal de vuelo y de apoyo, para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que cubren casi totalmente la red vial. Para el control de la velocidad los agentes disponen de radar para la detección de infracciones, 124 de ellos sin identificativos visibles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.