Francia entrega temporalmente a una 'histórica' del 'comando Madrid'
Está acusada de participar en un asesinato en 1985 y en el secuestro de Diego de Prado y Colón de Carvajal en 1983
Las autoridades francesas han entregado temporalmente a la presunta etarra Miren Agurtzane Delgado Iriondo, considerada histórica del comando Madrid y acusada de participar en el asesinato del director del Banco Central Ricardo Tejero en 1985, así como en el secuestro del empresario Diego de Prado y Colón de Carvajal en 1983.
El ministro del Interior, Ángel Acebes, ha anunciado la entrega de Delgado, a la que ha calificado de "peligrosa terrorista". La presunta etarra fue detenida en Francia en septiembre de 2000 y se convierte en el quinto presunto miembro de ETA que la justicia gala pone a disposición de España en lo que va de año.
Delgado Iriondo nació en Ermua (Vizcaya) el 1 de enero de 1959. Su primera detención ocurrió en 1979 y tuvo lugar en Madrid en el transcurso de una reunión de presuntos miembros de ETA. Cuatro años después huyó durante la desarticulación del comando Madrid, del que era colaboradora.
Al año siguiente, en 1984, se reincorporó, según su historial policial, al comando Madrid. Entre otras acciones participó en el secuestro del empresario Diego de Prado y Colón de Carvajal en 1983 y en el atentado en 1985 contra el director del Banco Central en Madrid, Ricardo Tejero Magro. En 1992 resultó detenida en Montevideo (Uruguay), pero su extradición, solicitada por las
autoridades españolas y concedida en primera instancia, no pudo culminarse, ya que fue expulsada de ese país en 1994.
El 17 de septiembre de 2000 fue detenida en una macro-operación contra el aparato logístico de ETA en Francia. En ese momento, Delgado Iriondo tenía responsabilidades en el aparato de falsificación de la banda. Contra ella pesan cuatro órdenes de búsqueda y captura dictadas por la Audiencia Nacional, por delitos de colaboración con banda armada, pertenencia a banda armada, asesinato y atentado.
![Imagen de la presunta etarra Miren Agurtzane Delgado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DG5RCAGZJDQJ4UVLWZPFKQ5AXA.jpg?auth=9070ada932e6e3de91fe1fe664a91441e0d1c82752a295178489546c16e5b5d5&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.