_
_
_
_
POLICÍA WHATSAPP

La Policía difunde consejos para la buena utilización de Whatsapp

Imagen de los iconos de Facebook y WhatsApp en un teléfono móvil en Nueva York (NY), EE.UU. EFE/Archivo
Imagen de los iconos de Facebook y WhatsApp en un teléfono móvil en Nueva York (NY), EE.UU. EFE/ArchivoEFE

La Policía Nacional ha hecho público hoy una guía de ocho recomendaciones para la buena utilización de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, como no mostrar la última conexión o bloquear los contactos insistentes, justo el día en que este cuerpo ha alcanzado 800.000 seguidores en la red social Twitter.

Para evitar ser bombardeado con mensajes comerciales o de cualquier otra índole, los especialistas en redes sociales del cuerpo aconsejan no facilitar el número de teléfono a todo el mundo, y en caso de que se llegase a una situación de acoso, bloquear al contacto y, si hubiera delito, denunciarlo.

De la misma manera, advierten de que hay que respetar siempre la intimidad de los demás y no compartir contenidos inadecuados o que puedan ser ofensivos hacia terceras personas.

Especial cuidado se merecen las imágenes y los vídeos, por lo que no hay que compartir nunca contenidos que puedan atentar contra la privacidad o la seguridad de uno mismo, así como no abrir enlaces a páginas externas acortados, sobre todo si no se conoce al remitente.

Otra indicación es asegurarse bien del destinatario de los mensajes, ya que "hay confusiones que pueden ser letales para tu vida personal o profesional", y evitar coger el móvil si se va ebrio para no mandar mensajes de los que se pueda uno arrepentir más tarde.

Todas estas advertencias han sido publicadas en la cuenta oficial del Cuerpo Nacional de Policía en Twitter (@policia), que ha alcanzado hoy los 800.000 seguidores y se trata ya del perfil con más uso operativo policial.

La cuenta se puso en marcha en marzo de 2009 y desde entonces difunde consejos de seguridad, lanza alertas tecnológicas, resuelve dudas y, en ocasiones, solicita la colaboración ciudadana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_