Disminuye el bloqueo a los medicamentos genéricos en la UE, según la CE
El bloqueo a los medicamentos genéricos en la UE está disminuyendo porque cada vez hay menos acuerdos comerciales que dificultan su entrada, según un estudio que analiza la situación del sector farmacéutico en 2012.
La Comisión Europea considera que los acuerdos problemáticos desde el punto de vista de la competencia son aquellos que retrasan la extensión de medicamentos genéricos, más baratos que los originales, y constata que este tipo de arreglos disminuyó significativamente en 2012.
Mientras que estos acuerdos se elevaron a 45 de un total de 207 (22 %) entre 2000 y 2008, en 2012 supusieron solo un 7 % (12 de 183).
"Las empresas son cada vez más conscientes de los problemas de competencia que pueden suponer algunos acuerdos", señaló en un comunicado el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, quien recalcó que la acción de la Comisión no ha evitado que las compañías lleguen a acuerdos dentro de las normas comunitarias.
El número de acuerdos relacionados con las patentes de medicamentos entre la compañía del producto original y el fabricante genérico aumentó, de hecho, en 2012 hasta los 183, frente a los 120 del año anterior.
Las conclusiones de hoy son fruto de un ejercicio iniciado por los servicios de la Comisión el pasado enero, que sigue a la investigación del sector farmacéutico que concluyó en julio de 2009.
Hasta ahora la CE ha abierto tres procedimientos formales antimonopolio con respecto a los acuerdos sobre patentes.
El pasado junio impuso una multa de 93,8 millones de euros a la farmacéutica danesa Lundbeck y otra de 52,2 millones a varios productores por pactar el retraso la distribución de versiones genéricas del antidepresivo "citalopram".
En paralelo, la CE investiga a Servier y otras farmacéuticas por el supuesto retraso pactado del genérico "perindopril", un medicamento cardiovascular, así como a Cephalon y Teva por el mismo motivo, en relación a la distribución de "modafinil", utilizado para tratar los trastornos del sueño.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.