Maduro pide a venezolanos no comprar periódicos que defienden a "burguesía"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió hoy al "pueblo" no comprar los periódicos "que defienden a la burguesía parásita" tras leer varios titulares de los diarios El Universal, El Mundo y 2001 en los que se habla de la inflación y las intervenciones a comercios por parte del Gobierno.
"Yo llamo a un boicot contra estos periódicos en la calle, que el pueblo no los compre para demostrarle a ellos dónde está la conciencia, la dignidad y la vergüenza de un país que está dispuesto a levantarse por encima del boicot económico, de la guerra, del robo", dijo Maduro en un acto de Gobierno en Caracas.
El gobernante hizo el comentario tras leer el titular de hoy del diario El Universal que reza "La escasez en Caracas es la más alta en 46 meses", noticia en la que se señala como fuente al Banco Central de Venezuela (BCV).
"No compre estos periódicos porque estos son los periódicos que defienden a la burguesía parásita que lo está robando a usted", reiteró Maduro, que hoy volvió a hablar de la guerra económica que asegura le ha declarado el sector empresarial privado y la oposición asociada a Estados Unidos y sobre las últimas medidas que ha tomado.
El mandatario volvió a salir al paso a quienes han criticado los operativos de supervisión e intervención de establecimiento de venta de electrodomésticos que inició el Gobierno el viernes pasado, asegurando que no se detendrá y que estas acciones seguirán en otros renglones del comercio.
Maduro también mencionó a El Mundo, cuyo titular de primera página de hoy dice "Orden de dominar inflación agita al país".
"¿Y la orden de inflar los precios que dan y de robar al pueblo de quién es?", preguntó Maduro después de leer la frase de un periódico que, aseguró, "no lo lee nadie".
Asimismo, reclamó que el diario 2001 titulara "Empleados temen quedar en la calle", en referencia a los trabajadores de los establecimientos intervenidos.
"Anuncian los golpes. Estamos enfrentando y estamos derrotando una guerra económica contra nuestro país (...) y le vamos a ver el hueso a esta burguesía parasitaria", dijo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.