Japón registra un déficit comercial en agosto de 7.235 millones de euros

Japón registró en agosto un déficit comercial de 960.329 millones de yenes (7.235 millones de euros), debido a que el incremento de las importaciones fue aún mayor que el de las exportaciones, informó hoy el Gobierno.
El dato, superior al déficit de 768.400 millones (5.790 millones de euros) del mes pasado, supone la peor cifra registrada por Japón en un mes de agosto y el decimocuarto mes consecutivo en que la balanza resulta deficitaria, lo que iguala la anterior racha negativa récord del país entre julio de 1979 y agosto de 1980.
En agosto las exportaciones niponas avanzaron un boyante 14,7 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior hasta los 5,78 billones de yenes (43.591 millones de euros) gracias al impulso brindado por el abaratamiento del yen, según datos publicados hoy por el Ministerio de Finanzas.
Sin embargo, las importaciones se incrementaron en un 16 por ciento hasta los 6,74 billones (50.826 millones de euros) debido a que la recuperación económica nipona impulsó la demanda.
La importación de recursos fósiles motivada por el parón de las nucleares en Japón pesó especialmente debido a la subida del precio del petróleo y al uso elevado del aire acondicionado por las altas temperaturas de este verano.
Con Estados Unidos y China, dos de sus principales socios comerciales, Japón registró un superávit de 495.341 millones de yenes (3.734 millones de euros) y un déficit de 304.084 (2.292 millones de euros), respectivamente.
Con la Unión Europea tuvo un déficit de 73.827 millones de yenes (556 millones de euros), aunque el incremento de las exportaciones niponas fue del 18 por ciento interanual frente a la subida del 11,2 por ciento de las importaciones.
Con Brasil, el déficit fue de 29.012 millones (218 millones de euros) aunque el crecimiento de las exportaciones (26,3 por ciento) también fue superior al de las importaciones (22,8 por ciento).
Japón tuvo con Chile un déficit de 74.072 millones (558 millones de euros) ya que las importaciones desde el país andino fueron por valor de 87.734 millones (661 millones de euros), un 31,1 por ciento más comparado con agosto de 2012.
Con México, Japón registró superávit de 36.571 millones de yenes (275 millones de euros), aunque el incremento de las importaciones desde el país centroamericano fue de un 22 por ciento interanual hasta los 32.992 millones (248 millones de euros).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.