El presidente del Eurogrupo afirma que será necesario más apoyo para Grecia
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo hoy que Grecia no habrá resuelto sus problemas económicos en 2014, fecha en la que expira el actual programa de ayuda, por lo que será necesario dar más apoyo al país.
"Está claro que pese a los recientes progresos, los problemas de Grecia no estarán completamente resueltos en 2014, y es realista asumir que será necesario más apoyo más allá del fin del programa", afirmó Dijsselbloem en una intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (PE).
El también ministro holandés de Finanzas, recordó que el Eurogrupo ha indicado claramente que está comprometido a dar apoyo adecuado a Grecia durante este programa y más allá del mismo, hasta que haya recuperado el acceso a los mercados, siempre y cuando cumpla plenamente con las condiciones del rescate.
Recalcó, no obstante, que la eurozona solo podrá evaluar este tema "a lo largo de 2014", no se podrá saber si ha cumplido con las condiciones del actual programa de ayuda hasta el próximo año.
Dijsselbloem dejó abierta la puerta a que los socios de la moneda única acuerden medidas para reducir la deuda pública de Atenas, tal y como acordó el año pasado el Eurogrupo.
"El Eurogrupo acordó tomar más medidas si fuera necesario, como más reducciones de las tasas de interés de los préstamos a Grecia o cofinanciación de los fondos estructurales", señaló.
Todo ello siempre y cuando "Grecia cumpla condiciones precisas", como alcanzar un superávit primario anual y cumpla plenamente con el programa de rescate.
En este sentido, insistió en que no será posible evaluar las medidas hasta abril de 2014, cuando Eurostat publica los datos sobre el déficit y el Eurogrupo analiza la sostenibilidad de la deuda.
"Las especulaciones en este momento no son útiles", aseguró.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.