La presidenta argentina abre un diálogo con los empresarios y sindicalistas
La presidenta argentina, Cristina Fernández, encabezó hoy una reunión con empresarios y sindicalistas para abrir un diálogo entre los distintos sectores de la economía doméstica.
Ante del encuentro, al que también asistieron altos cargos del Gobierno, Fernández dijo en un acto que esperaba que esta reunión fuera "productiva" pues era "necesario discutir luego de diez años de un gobierno" que, afirmó, "ha tenido éxitos importantes en materia de crecimiento económico, de crecimiento industrial, desendeudamiento".
La mandataria había convocado a esta reunión tras la celebración el pasado día 14 de las elecciones primarias, en las que el oficialismo se mantuvo como primera fuerza nacional pero sufrió un fuerte revés en los principales distritos del país.
Al concluir la reunión, Fernández dijo a periodistas que se pasó "revista a todos y cada uno de los puntos de vista" de los participantes.
"Fue una reunión muy productiva, que vamos a repetir más seguido. Vamos además a conformar mesas sectoriales para atender a los problemas específicos de cada sector", señaló la mandataria.
Fernández aseguró que tanto empresarios como sindicalistas "reconocieron el crecimiento de la actividad económica y del poder adquisitivo de los trabajadores en Argentina", en el "contexto de un mundo complicado".
"Fue una reunión positiva, de buena onda, donde todos tuvieron la oportunidad de decir sus cosas. Nosotros planteamos temas específicos del sector industrial", dijo Héctor Méndez, titular de la Unión Industrial Argentina, la mayor patronal del país, al término del encuentro, que se celebró en la sureña ciudad de Río Gallegos.
Por su parte, el titular de la Unión Obrera de la Construcción, Gerardo Martínez, confirmó a la prensa local que en la cita se habló, sin tomar una decisión de fondo, sobre modificaciones en el impuesto a la renta que pesa sobre los trabajadores, un reclamo que insistentemente hacen los sindicatos.
"Lo importa es que se inicia un nuevo camino, a fin de afrontar de forma responsable la viabilidad de resolver estos temas", destacó el representante sindical.
El empresario Eduardo Eurnekián destacó por su parte que el encuentro, en la que la presidenta escuchó a los distintos sectores, fuera "con temario abierto".
"Se tocaron todos los temas, se escucharon todas las posiciones", afirmó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.