El PSOE dice que el PP pasa de "aeropuertos sin aviones" a "estaciones sin trenes"
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha comentado hoy los planes de Renfe de reordenar los servicios ferroviarios de media distancia y ha criticado que, con el PP en el Gobierno, se va a pasar de tener "aeropuertos sin aviones" a "estaciones sin trenes".
López ha asegurado que aunque el Ejecutivo diga que no se van a suprimir ni líneas ni estaciones, "va a quitar los trenes" y ello va a generar "un gran problema" en Castilla-La Mancha, Guadalajara y en toda España.
A su juicio, lo que plantea el Gobierno es la "supresión" de servicios ferroviarios que son muy importantes, especialmente en el mundo rural, por lo que ha anunciado la oposición del PSOE ante este posible "recorte".
Por otra parte, también se ha referido al proyecto para la extracción de hidrocarburos mediante la técnica de "fracking" o fractura hidráulica en las provincias de Soria y Guadalajara.
Sobre este asunto, ha mostrado las reservas de su partido ante una práctica que "encierra muchos riesgos y plantea muchas dudas".
Por ello, ha pedido al Gobierno "una información clara y transparente", toda vez que considera que el "fracking" tiene "riesgos" que aumentarían en zonas con un desarrollo económico basado en el turismo y el medio ambiente.
López ha concluido que la política energética del Gobierno es "un desastre", al haberse "empeñado" en cerrar las minas de extracción de carbón y "acabar" con las energías renovables, mientras que, al contrario que en Europa, ha apostado por reabrir las nucleares y ahora por explotar el "fracking".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.