El sector de la automoción creará más de 2.500 empleos impulsado por Ford
El presidente del clúster del sector de la automoción en la Comunidad Valenciana (AVIA), Emilio Orta, ha asegurado hoy que "si Ford crea 1.000 nuevos puestos de trabajo" el próximo otoño, las empresas de componentes crearán entre 2.500 y 3.000 empleos adicionales.
En declaraciones a Efe, Orta ha considerado muy beneficioso el anuncio realizado ayer por la factoría Ford de Almussafes (Valencia) sobre el regreso del turno de noche durante septiembre próximo, lo que conllevará la creación de unos mil empleos directos.
"Sin duda esta medida creará trabajo y contribuirá a estabilizar el sector de los componentes. Nosotros, las 58 empresas asociadas a AVIA, estamos preparados para hacer frente a esa demanda. Es aventurado hablar de beneficios económicos concretos, porque depende de cómo vaya el lanzamiento", en alusión a la nueva Ford Transit.
El anuncio realizado ayer por Ford supone un adelanto de un año respecto a las previsiones de implantación del turno de noche en la segunda mitad de 2014.
La dirección de la factoría de Almussafes (Valencia) y los sindicatos UGT y CCOO alcanzaron el pasado abril un acuerdo de competitividad para cinco años, que contemplaba la implantación del turno de noche -que desapareció en abril de 2009- durante el segundo semestre de 2014.
Sin embargo, la empresa lo implantará este año debido al lanzamiento de la furgoneta Transit, que empezará a producirse en serie en septiembre y conllevará que la factoría tenga una producción diaria de 1.300 vehículos.
Por otra parte, Ford Almussafes ha programado un turno extraordinario de producción de vehículos para todos los sábados de junio debido al aumento de la producción del modelo Kuga para el mercado ruso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.