La prima de riesgo abre sin cambios, en 371 puntos básicos
Esta falta de movimientos a primera hora se debe a que el interés del bono español permaneció en el 5,33 % a primera hora, con pocos cambios respecto al 5,34 % de ayer, mientras que el rendimiento del bono germano se situó en el 1,62 %, frente al 1,63 % marcado la víspera.
El mercado no parece acusar, pues, la falta de urgencia del Gobierno español en pedir ayuda financiera a la UE, como dijo ayer el presidente, Mariano Rajoy, que insistió en que esa no es una cuestión objeto de debate en el Consejo Europeo que hoy termina en Bruselas.
Rajoy prefirió abogar por el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en junio por los socios comunitarios, como la unión bancaria, algo para lo que tampoco tiene prisa la canciller de Alemania, Angela Merkel, que afirmó que quiere avanzar "con mucha precisión" en la creación del supervisor bancario único".
Los inversores estarán pendientes hoy de nuevo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y de la rueda de prensa en la que Rajoy explicará las conclusiones del encuentro.
En otros países de la zona euro, la prima de riesgo de Grecia empezaba el día con 1.547 puntos básicos, por encima de los 1.540 de ayer, igual que la de Portugal, que abría con 615 puntos (611) y la italiana, con 314 (313) mientras la de Irlanda permanecía en 312.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 296.230 dólares anuales.
En cuanto a los futuros, los que predicen el comportamiento de la deuda europea se situaban en el 139,80 %, mientras que los que apuestan por la evolución de la deuda estadounidense se empiezan a negociar hoy en el 132,00 %.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.