_
_
_
_
ESPAÑA DEUDA

La prima de riesgo cae en la apertura a 423 puntos básicos

Monitor en el parqué madrileño que informa de la prima de riesgo española, o el interés extra que tienen que ofrecer los bonos españoles a diez años frente a los alemanes. EFE/Archivo
Monitor en el parqué madrileño que informa de la prima de riesgo española, o el interés extra que tienen que ofrecer los bonos españoles a diez años frente a los alemanes. EFE/ArchivoEFE

Esto ocurrió porque el interés del bono español se redujo hasta el 5,77 % a primera hora frente al 5,805 % previo, mientras el rendimiento del bono germano permaneció en el 1,54 %, igual que al cierre previo.

El mercado pasaba por alto a primera hora la decisión de la agencia Moody's de mantener la calificación de la deuda soberana de España en Baa3 (aprobado bajo) al considerar que el Gobierno español pedirá un rescate, aunque la puso en perspectiva negativa.

Tras el éxito de la subasta de ayer, en la que el Tesoro español colocó 4.863 millones de euros en letras a 12 y 18 meses a un menor interés que en la anterior puja, los inversores estarán hoy atentos a las novedades sobre una posible petición de ayuda financiera por parte de España.

Según explicaron ayer fuentes económicas, el Gobierno estaría estudiando pedir una línea de crédito del nuevo fondo de rescate de la Unión Europea, pero sin intención de utilizarla y con la esperanza de que sirva para reducir de manera significativa los costes de financiación del Estado.

En otros países de la zona del euro, la prima de riesgo de Grecia empezaba el día en 1.604 puntos básicos, algo mejor que los 1.609 previos, igual que la de Portugal, que abría con 649 puntos (651); mientras la de Irlanda se mantenía en 323 puntos y la italiana, en 339 puntos.

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 343.860 dólares anuales.

En cuanto a los futuros, los que predicen el comportamiento de la deuda europea se situaban en el 140,55 %, por debajo del 140,77 % previo, mientras los que apuestan por la evolución de la deuda estadounidense se empiezan a negociar hoy en el 132,25 %.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_