Indios acaban la ocupación de las obras de una represa en Amazonía tras firmar acuerdo
![La empresa informó que ha aceptado integralmente las demandas de los indios, que incluyen la construcción de escuelas, un hospital y viviendas para los pueblos nativos, en una audiencia mediada por la gubernamental Fundación Nacional del Indio. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R57P7FRSJY7CXA3NVANPVEQSVY.jpg?auth=9e371a9f8eb561fa00bb49cdba56d87414766aed2183a2f5bad6acf9efa6b112&width=414)
La empresa informó que ha aceptado integralmente las demandas de los indios, que incluyen la construcción de escuelas, un hospital y viviendas para los pueblos nativos, en una audiencia mediada por la gubernamental Fundación Nacional del Indio (Funai).
Después de la reunión, los indios comenzaron a desbloquear la represa provisional del sitio Pimentel, el principal lugar de las obras, a orillas del río Xingú, en el estado amazónico de Pará, donde estaban instalados desde el pasado día 8, según informó la constructora a la Agencia Brasil (oficial).
Norte Energía tiene previsto mantener mañana otra reunión similar con un grupo de pescadores que se unieron a los indios para bloquear las obras de Belo Monte, que será la tercera mayor hidroeléctrica del mundo.
Belo Monte, que tendrá una potencia máxima de 11.233 megavatios cuando sea concluida, ha motivado numerosas manifestaciones de las comunidades ribereñas y los indios, que denuncian que la represa tendrá un gran impacto en la selva amazónica.
Diversos organismos han presentado denuncias ante la Justicia por supuestas irregularidades en la concesión de los permisos ambientales concedidos por el Gobierno brasileño, principal impulsor de la obra.
Un Tribunal Federal del estado de Pará desestimó hoy una denuncia presentada por la Fiscalía que pedía la suspensión de las obras por supuestos errores de procedimiento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.