_
_
_
_
SUDÁFRICA MINEROS

Sudáfrica recuerda hoy la masacre de mineros con numerosos actos conmemorativos

El presidente sudafricano Jacob Zuma (c) se dirige a los mineros en huelga durante la visita a Marikana, cerca de Rustenburgo, Sudáfrica, el miércoles, 22 de agosto de 2012.
El presidente sudafricano Jacob Zuma (c) se dirige a los mineros en huelga durante la visita a Marikana, cerca de Rustenburgo, Sudáfrica, el miércoles, 22 de agosto de 2012.EFE

El acto principal, un servicio religioso, tendrá lugar a las 12.00 hora local (10.00 GMT) frente a la colina donde fueron acribillados los mineros, a un centenar de metros del poblado minero de Marikana.

Se espera que a esta misa acudan unas 70.000 personas, explicó a EFE el responsable de la compañía de eventos encargada de montar el escenario.

"Nos han encargado un equipo de sonido para 70.000 personas, y otras 15 minas de la zona también llevarán a cabo actos conmemorativos hoy", detalló el encargado, en condición de anonimato.

Simultáneamente, se ha preparado una carpa para 3.000 personas en el poblado minero, que acogerá otra ceremonia religiosa que presenciará el comité de ministros designado para la gestión de la catástrofe, así como las autoridades municipales y provinciales de la región Noroeste de Sudáfrica, donde se encuentra la mina de Marikana.

El presidente Zuma, que visitó ayer el poblado minero, no ha confirmado su asistencia al evento.

Por otra parte, el expresidente Thabo Mbeki y la exmujer de Nelson Mandela, Winnie Mandela, podrían acudir a la celebración, según manifestó a EFE Xolani Ndzuza, el líder de la protesta minera.

La mina de Lonmin, donde ha tenido lugar la huelga desde el pasado 10 de agosto, permanecerá parada hoy en memoria de los fallecidos y para permitir que sus 28.000 trabajadores acudan a los actos de conmemoración.

Pese a la tregua de hoy, la situación continúa siendo tensa en la explotación, al tiempo que el conflicto se extiende a otras minas de la zona.

Asimismo, está prevista la celebración de otros eventos en memoria de los fallecidos en las ciudades de Ciudad del Cabo, Johannesburgo y Umtata, una importante localidad de la región de Transkei, en la provincia de Cabo Oriental (este de Sudáfrica), de donde proceden la mayoría de los mineros de Marikana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_