Cae un 10,1 por ciento el número de viajeros que usaron el transporte aéreo en mayo
![Viajeros esperan en la T-4 del aeropuerto de Barajas de Madrid. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CBRI662GSNQPPDUXQ6TG4B7BU4.jpg?auth=d73550ebe52671031c806fa6cedc8b67c2911934aa63c1852df33f3a61fae2e1&width=414)
En mayo registraron bajadas todos los tipos de transporte interurbano, que fueron utilizados por 112,8 millones de viajeros, un 2,1 % menos que en el mismo mes de 2011.
Los servicios de trenes de larga distancia fueron usados por 1,97 millones de viajeros, mientras que los servicios de transporte aéreo, por 2,9 millones.
Más de 425,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo, un 3,3 % menos que en el mismo mes del año anterior.
En los cinco primeros meses de 2012, el número medio del total de viajeros disminuye un 2 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
Además del transporte aéreo y los trenes de larga distancia, en mayo también registraron bajadas el transporte marítimo (un 7 %), el transporte por ferrocarril (un 2,6 %) y el transporte por autobús (un 1,1 %).
Por su parte, el transporte urbano fue utilizado por 258,7 millones de viajeros en mayo, un 4,2 % menos que en el mismo mes del año anterior.
El transporte metropolitano bajó un 4,8 % en tasa interanual, con descensos en todos los metros, salvo el de Valencia, que experimentó una subida del 4,2 %.
Destaca la caída interanual del metro de Sevilla, del 34 %.
El transporte urbano por autobús disminuyó un 3,8 % en tasa interanual, con 154,26 millones de usuarios en mayo.
Todas la comunidades autónomas, excepto Murcia (6,1 %) y Aragón (4,6 %), registraron tasas negativas en el transporte urbano por autobús.
La Comunidad de Madrid, con una caída del 6,5 %, y Castilla-La Mancha, con una caída del 6 %, presentan las mayores bajadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.