_
_
_
_

S&P rebaja la calificación de Irlanda por las dudas sobre sus necesidades de capital

La agencia mantiene al país celta bajo perspectiva negativa y espera tenerla resuelta en abril

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha rebajado hoy su nota sobre Irlanda de A hasta A- ante las incertidumbres que se ciernen sobre las necesidades de capital de sus bancos, una gran mayoría de ellos en manos del Estado. Además, la agencia mantiene la calificación del país bajo revisión negativa y prevé tenerla resuelta para el próximo mes de abril, una vez que se clarifique el alcance de las nuevas inyecciones de fondos que necesitaría la banca irlandesa. La rebaja se produce como consecuencia de la revisión llevado a cabo por S&P del sector financiero del país.

"Calculamos que la deuda externa de los grupos bancarios domésticos -excluyendo por tanto las filiales de grupos internacionales- superan el 170% del PIB. En estos momentos, los bancos irlandeses dependen casi en exclusiva de los fondos del Banco Central Europeo (BCE) para hacer frente a sus vencimientos", asegura Frank Gill, analista de crédito soberano de S&P. El analista apunta que si se produce un deterioro adicional del mercado laboral, ello provocará un aumento de la morosidad que puede aumentar las necesidades de capital del sector. "No obstante, esperamos que la revisión de la calificación del país mantenga a Irlanda todavía en categoría de grado de inversión", apunta Gill. El grado de inversión de S&P se sitúa en BBB-, dos notas por debajo de la calificación actual irlandesa.

Más información
La Bolsa cierra por encima de 11.000 puntos diez meses después

Irlanda solicitó el pasado mes de noviembre el rescate financiero de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional por un total de 85.000 millones de dólares. S&P revisó por última vez la calificación del país en noviembre pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_