_
_
_
_

El AVE reporta beneficios a Renfe por primera vez en su historia

El tren de alta velocidad transportó a 16 millones de viajeros en 2010

Renfe obtuvo beneficios del AVE por primera vez en 2010, año en el que 16 millones de viajeros escogieron este medio de transporte para sus desplazamientos, según ha informado el ministro de Fomento, José Blanco.

La entrada en beneficios de la alta velocidad española coincide con la puesta en marcha del nuevo tramo Madrid - Valencia, que en su primer mes de funcionamiento (entre el 19 de diciembre y el 18 de enero) trasladó a casi 130.000 viajeros.

Con este nuevo corredor, España se convirtió en el país del mundo con más kilómetros de alta velocidad, aproximadamente uos 2.600. Blanco ha dicho en una intervención en Nueva Economía Forum que los beneficios obtenidos se deben a que su departamento "no se ha apartado del camino hasta la consecución de los objetivos que tiene planteados".

En cuanto al gestor público de aeropuertos, AENA, el ministro ha asegurado que logrará beneficios tres años antes de lo previsto, después de cerrar 2010 con el primer aumento de viajeros tras dos años de caída (193 millones de usuarios) y "un récord histórico en transporte de mercancías".

La reforma de la navegación aérea será determinante para esta obtención de beneficios, ya que, según los datos de Blanco, AENA ha pasado de gastar 360 millones de euros en 2009 en pago de horas extraordinarias a pagar tres millones en 2010. "Esto contribuirá a que AENA pueda bajar sus tasas y equipararlas a las de la Uunión Europea", ha terminado el ministro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_