_
_
_
_

Entrevista con Rafael Romero

Ciclo 'Donde Invertir' - Unicorp Patrimonio

Rafael Romero

La Bolsa española atraviesa un momento de turbulencias. Sin embargo, siempre existen oportunidades de inversión. El director de Inversiones de Unicorp Patrimonio, Rafael Romero, ha respondido a las dudas de los lectores sobre la futura tendencia de la renta variable.

1test13/07/2010 10:02:33

¿Servirá para algo la publicación de las "pruebas de resistencia" de la banca española en su cotización?

La publicación de las pruebas realizadas para valorar la resistencia de nuestras entidades financieras a una situación mayor de estrés, posibilitarán el conocer con claridad nuestra situación general en relación a otras entidades europeas y si como esperamos, no resultamos tan mal en la foto, permitirá generar mayor confianza en nuestro sistema financiero en general y en la capacidad de seguir refinanciando nuestra deuda. Por tanto, puede permitir la reducción de los diferenciales de rentabilidad de nuestros bonos con respecto a los alemanes (reduciendo el coste financiero al Estado) y la vuelta de los inversores bursátiles a nuestro mercado, que lleva un comportamiento relativo peor que otros europeos.

2Andrés Martín13/07/2010 10:07:19

¿Qué le parece la vuelta de Seda de Barcelona al mercado? ¿Piensa que es una buena oportunidad para entrar, dado el castigo que ha tenido?

La vuelta al mercado solo permite a los inversores con necesidad de liquidez encontrar la oportunidad de hacerlo. No parece una oportunidad de compra. No olvide nunca que el castigo puede llegar hasta hacer valer una empresa casi cero, sobre todo si la empresa no es un Blue Chip.

3m.carmen13/07/2010 10:14:07

¿Es buen momento para invertir en Gamesa?

Aunque le vemos mucho potencial a medio plazo, nos encontramos en una situación neutral con respecto a Gamesa por no encontrarse desde hace casi un año en las preferencias de los inversores. Tiene lo que se llama un momentun negativo, por noticias, incertidumbres en el sector y por análisis técnico. Pero hay que vigilar, que hay mucho para ganar.

4José M.13/07/2010 10:18:21

Buenos días ¿Qué le parece BME como inversión a 2/3 años? Gracias

BME es una compañía que trabaja en un sector muy competitivo y que a unos años vista lo será más, obligándole a ser más eficiente. Ténicamente parece dar señales de querer hacer un cambio de tendencia. El rendimiento obtenido por dividendos es muy importante. Puede ser una buena opción en una cartera muy diversificada.

5Julia13/07/2010 10:23:34

Buenos días! ¿Cómo ve a Grifols a medio - largo lazo?

Está inmersa en la compra de una compañía americana que le permitirá crecer notablemente y mejorar enormemente su cuota de mercado. Es una compañía en un sector que no se ve tan expuesta a los ciclos económicos y puede ser una buena opción en una cartera diversificada. No obstante, esperaría un poco para comprobar la aceptación por los analistas de la operación actual.

6antonio13/07/2010 10:26:53

Buenos dias. ¿Cómo ve Tecnicas Reunidas y que precio puede alcanzar en el corto plazo? Gracias

La compañía nos gusta bastante a nivel fundamental. Técnicamente a corto plazo no la veo cotizando por debajo de . y la vemos con potencial para seguir subiendo al menos hasta .

7J. Alberto Val13/07/2010 10:29:08

¿Cómo prevé que evolucionará el ibex-35 hasta fin de año?

Nosotros somos positivos. Esperamos que la prima de riesgo actual de nuestro mercado con respecto a otros mercados europeos se vaya reduciendo durante los próximos trimestres y que el Ibex pueda alcanzar al menos el ., por lo que vemos un potencial de al menos un % sobre los precios actuales.

8Maik13/07/2010 10:33:16

Hola, tengo Sacyr comprado a 8euros, ¿sobrepondo con mas acciones o lo dejo para que algun dia vuelva a recuperar la cota donde compre?

Sobreponderar en nuestra cartera una compañía mientras que va bajando, per sé, no es una buena técnica y te puede llevar a la ruina más absoluta. Todavía recuerdo que eso lo hicieron muchos clientes hace muchos años con Terra. En este caso, habría gente eque compró acciones de Sacyr a euros y habrá estado sobreponderando hasta los . actuales. Tras la salida de Mutua Madrileña de su capital (hace unos días) la compañía está muy debilitada. Yo esperaría, aunque creo que lo peor ya lo ha vivido.

9Francisco13/07/2010 10:35:31

Buenos dias. ¿Que me recomiendas con un capital en torno a 5000 euros? No necesitaría el dinero en un periodo de 12-15 meses.

Si el capital lo necesita entre y meses no le recomiendo la bolsa, ya que la volatilidad actual puede mantenerse y encontrarse con la desagradable sorpresa que no ha ganado dinero, sino ha perdido. Por tanto, preferentemente un depósito bancario. Si usted es muy arriesgado y le da igual perder un % adicional, compre un fondo de renta variable europeo y otro global.

10Jesús13/07/2010 10:44:57

¿En que medida puede afectar los recortes de Fomento a las constructoras del Ibex, en particular Acciona?

En general les reduce su actividad nacional y por tanto les afecta a su valoración. Pero muchas compañías ya están trabajando fuera o en el caso de Acciona, concretamente, tiene muchos otros negocios que la hacen menos arriesgada y un claro ejemplo es FCC: renovables, servicios urbanos, concesiones, logística, etc. Yo la veo con potencial alcista importante.

11isso13/07/2010 10:48:04

¿Qué cotizacion espera para Santander a final de año?

Esperamos que consiga mantener su cotización alrededor de estos niveles de euros e intente un nuevo tramo alcista. Se encuentra muy fuerte.

12Beatriz13/07/2010 10:52:34

¿Cómo ve Antena 3 después de la brutal bajada desde 9 euros a 4 y poco?

Creo que quizás Antena ha sido casticada en exceso en bolsa, evidentemente influenciada por su elevada exposición al mercado español y su directa implicación sobre sus cuentas por el menor gasto publicitario, pero los precios actuales son atractivos a nivel fundamental (per, ingresos, ebitda, etc...) Tiene potencial claro de recuperación a la zona de ,/ euros en los próximos meses.

13Jose13/07/2010 10:55:55

¿Como se comportará Sol Meliá en un corto-medio plazo?

Sol Melia empieza a encontrar muchos analistas con recomendaciones de compra. La tendencia del negocio hotelero parece ser de mejora y los precios ya han descontado un mal escenario. Puede irse a corto plazo sobre los siete euros.

14Merca13/07/2010 11:00:49

Buenas Tardes!.¿Cómo ve a Catalana Occidente?

La veo mejorando poco a poco. Está consiguiendo además muchas recomendaciones de compra. Creo que puede intentar la zona de . euros (ahora cotiza a ) en los próximos meses.

15firo13/07/2010 11:02:44

¿Qué opinas de Realia? ¿Qué futuro le ves?

La verdad es que no la sigo. Su cotización en bolsa da realmente vértigo. En mínimos contínuos. Aunque está encontrando algunos analistas recomendando la compra con precios objetivo sobre la zona de . euros, yo solo la vigilaría. Mejor no ser el primero en comprar.

Mensaje de Despedida

La evolución reciente del mercado español ha vuelto a demostrar que comprar en momentos de pánico vendedor buenos valores, con fundamentales baratos, con negocios recurrentes y diversificados, con dividendos estables, casi siempre funciona bien a medio plazo. La situación de incertidumbre actual se irá diluyendo y las buenas empresas demostrarán en las próximas semanas que los resultados empresariales avalan los precios actuales y un nuevo impulso alcista a medio plazo. Recuerden que el inversor bursátil debe tener paciencia y nervios de acero. Un saludo

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_