_
_
_
_

Entrevista con Ignacio Cantos

Ciclo 'Dónde invertir' - Atlas Capital

Ignacio Cantos

El repunte de los mercados ha llevado a los mercados a varias semanas de subidas. Muchos inversores se preguntan hasta cuándo se mantendrá el ciclo alcista. El director de renta variable de Atlas Capital, Ignacio Cantos, ha charlado con los internautas sobre la situación de los mercados financieros en estos momentos y sobre la progresión de los valores bursátiles.

1Jorge29/09/2009 10:04:05

Hola señor Cantos. Primero de todo, ¿cómo considera usted que afectará a la bolsa española el gravamen a las inversiones de capital que pretende llevar a cabo el gobierno? En segundo lugar, ¿cuáles son sus perspectivas respecto a la bolsa española? ¿Qué valores me recomendaría? ¿Por qué? Gracias

El cambio impositivo no debería afectar mucho, aunque podría reducir algo los volúmenes y, tal vez dirigir algo de dinero de la inversión directa a la inversión a traves de fondos. En cuanto a la bolsa pensamos que tanto la liquidez como los mejores resultaods comparables de tercer y cuarto trimestre pueden suponer una continuidad en la tendencia alcista registrada desde marzo. En cuanto a valores estaríamos en Telefonica, FCC, CAF, BME o Tecnicas Reunidas. Valores sólidos en general con un dividendo aceptable y una importante generación de cash flow.

2Jesma29/09/2009 10:07:01

Hola buenos días ¿Debería cambiar Iberdrola Renovables por BME o Gas Natural?

Si estamos buscando dividendo la eleción sería claramente BME ademas los volúmenes en bolsa se están recuperando. El caso de gas natural debe demostrar la sinergias generadas en la integración de Fenosa para presentar el descuento que se le supone. Nosotros prefeririamos BME.

3Pepe Mota29/09/2009 10:11:34

¿Compraría acciones del Banco Sabadell?

En general no, la banca mediana con fuerte implantación en España tiene por delante un dificil año . puesto que el margen de intermediación con los tipos tan bajos se reduce drastcamente y la situación de la mora sigue empeorando. Ya ha recuperado parte de sus pérdidas en cotización y creemos que está al menos bien valorado. No compraríamos

4siracusa29/09/2009 10:16:35

¿Qué productos tiene el BBVA, para invertir 20.000 euros a tres años? ¿Usted compraría acciones de este banco ahora?

En cuanto a los producto creo que debería dirigirse a su agencia. Sobre el valor el entorno operativo al que se enfrenta en España será complicado, aunque el porcentaje de sus ingresos que genera en España va siendo menor cada año menor, pensamos que tras la fortisima subida deberíamos ver una fuerte recuperación de Mejico para ver nuevas subidas en el valor. Esperaríamos un recorte de almenos un % para entrar.

5quinito29/09/2009 10:20:23

¿Por qué sector apostaria ahora? ¿y cuál es el de menor riesgo de una fuerte corrección?

El sector farmaceutico a nivel Europeo ha sido de los que menos ha recuperado y siempre funciona bien como sector defensivo. Nosotros preferimos el de las utilities tanto las clásicas electricas, como la parte de telecomunicaciones, estos también cumplen como sectores defensivos.

6PEDRO29/09/2009 10:26:50

Hola Ignacio ¿que te parece invertir en Iberdrola a un año vista? ¿ a cuanto puede llegar ese valor?

Iberdrola se ha quedado claramente atras, tanto comparado con las electricas españolas, como con las Europeas. La integración de Scottish Power y Energy East está siendo difícil, y deberíamos ver resultados en los próximos trimestres. Por dividendo es na opcíon muy atractiva, y ahora que el mercado de operaciones corporativas está recuperando el pulso podría ser objeto de laguna oferta. Nuestro objetivo a un año serían los €.

7jaume29/09/2009 10:29:39

¿Crees que Zeltia es una buena inversión?

La aprobación por parte de la EMEA de Yondelis para cancer de ovario es una gran noticia, pero la subida ha consumido toda la potencialidad de la noticia. Además la situación finaciera podría requerir una nueva ampliación de capital, con la consiguiente dilución. Tras la noticia entraríamos por debjo de €

8unai29/09/2009 10:34:52

¿Qué opinión le mecece Almirall a medio y largo plazo?

Fue uno de los más castigados en el sector el pasado ejercicio tras las malas noticias de su medicamento estrella. Creemos que este año podrían llegar buenas noticias. El objetivo por arriba serían los € y si se producen caídas no debería perder los €.

9Modes29/09/2009 10:38:44

Hola Ignacio ¿es momento para invertir en Endesa?

Tras la fuerte subida de las últimas semanas creemos que el valor debería corregir algo. Enel cuando se hizo con el % anuncio que su idea estaba más proxima a privatizar una parte, que a lanzar una OPA de exclusión. No pensamos que sea buen momento hay opciones en el sectro más atractivas como Iberdrola

10daniel29/09/2009 10:42:57

Buenos días, entre Criteria o Santander para invertir a largo plazo, ¿qué me aconsejaría usted? muchas gracias

El Banco Santander en el largo plazo parece una buena inversión, aunque pensamos que antes de tener un nuevo tramo al alza debería consolidar los niveles actuales. El caso de criteria como todo holding cotiza con un descuento sobre sus participaciones y en este caso es muy dependiente de la evolución de Repsol que pensamos lo seguirá haciendo bien, pero compraríamos antes Repsol que Criteria. El Santander par el largo plazo es una opción.

11cristina29/09/2009 10:50:25

¿Hola Ignacio debería vender mis acciones del Popular? ¿Es un buen momento para invertir en bolsa americana ? ¿ que valores ?

12Francisco29/09/2009 10:55:47

Hola señor Cantos, tengo 1000 acciones de Telefónica que las compré a 15140, ¿sería buen momento de vender? Muchas gracias

Con un dividendo superior al % y una estrategia de expansión internacional muy acertada no tendriamos prisa por deshacernos del valor. En cualquier caso si hay una correción lógicamente bajará. Mantener

13korcl29/09/2009 11:00:58

Buenos Dias, ¿Qué opina de las inversines en farmacéuticas? ¿Les afectarán las alertas sanitarias que venimos padeciendo? Gracias y un Saludo

Las farmaceúticas son un sector muy defensivo, si el mercado corrige es un buen sector para estar. Sobre las alertas sanitarias afectan más positivamente al laboratorio que tiene el medicamento que a la industria en general.

14Antonio29/09/2009 11:06:31

Buenos días. ¿Qué le parece el valor de repsol para invertir a medio plazo?

Como ya hemos comentado antes Repsol nos parece una clara compra, por dividendo remunera bien al acionista y en el último año ha descubierto importantes yacimientos que mejoran su división de exploración y producción. La venta de Ypf daría además más solidez y reduciría la deuda de la empresa.

Mensaje de Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Espero hablar con vosotros en una próxima ocasión

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_