La matriculación de vehículos industriales se reduce a la mitad entre enero y agosto
El parón de la construcción condiciona al sector mientras continúa bajando el consumo de cemento
El mercado español de vehículos industriales de más de 3,5 toneladas, así como el de vehículos de pasajeros, ha bajado un 48% en agosto y un 18,8% en los ocho primeros meses del año, han informado hoy las asociaciones nacionales de constructores (Anfac) y de vendedores (Ganvam), que han atribuido el desplome a la negativa situación económica así como a la importante caída de la actividad del sector de la construcción.
De hecho, las matriculaciones de autobuses, autocares y microbuses han aumentado un 17,2% en agosto, aunque este repunte no ha sido suficiente para contrarrestar el descenso del 8,5% que acumulan en los ocho primeros meses del año.
Concretamente, en agosto se matricularon 1.736 vehículos de más de 3,5 toneladas, frente a 3.338 el mismo mes de 2007, lo que resulta en la citada caída del 48%. El desglose por segmentos presenta fuertes caídas en el segmento de vehículos rígidos, con más del 30% de caída acumulada, mientras que los tractocamiones bajan el 10,9%. El de ligeros y medio tonelaje tienen también recortes de entre un 20,5 y un 16,4%.
Los descensos en la cartera de pedidos provocados por el frenazo inmobiliario también se dejan notar en un indicador clave del futuro del sector: el consumo de cemento, que ha bajado un 18,6% hasta agosto con 31,2 millones de toneladas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.