_
_
_
_

Entrevista con Anunciación Romero

Directora general de la vivienda

Anunciación Romero

En enero, el Gobierno puso en marcha la Renta Básica de Emancipación, una ayuda para que los jóvenes tengan más fácil pagar el alquiler. Unos meses después, miles de jóvenes cobran esta ayuda de hasta 210 euros al mes, mientras que otros se quejan de que los plazos se están alargando mucho más de lo previsto. La directora general de la vivienda, Anunciación Romero, ha charlado con los lectores sobre estas ayudas y de los problemas en algunas comunidades para acceder a ellas.

1Núria09/06/2008 10:06:54

¿Cómo se pueden pedir estas ayudas?

Existen varias posibilidades. La más cómoda sería descargar el modelo de solicitud por internet através de la página www.vivienda.es o www.alquilerjoven.es. Esta solicitud se puede entregar en cualquier registro de cualquier administración pública. En caso de no disponer de internet, se podría didrigir a cualquier oficina de información de vivienda distribuidas en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas.

2Paula09/06/2008 10:22:02

¿Qué es lo que esta pasando en Madrid? Presenté mi solicitud el dia 9 de enero, el 7 de marzo entregue el certificado de haberes que me fue solicitado, y a día de hoy aun no he recibido ninguna contestación. ¿Cuánto más pueden tardar? Gracias y un saludo

El procedimiento para conseguir la ayuda es muy exhaustivo y complejo, ya que pretende ser, en todo momento, vigilante frente al fraude. En este procedimiento participan cinco organismos diferentes: Comunidad Autónoma, Entidades Financieras colaboradoras, el Ministreio de Vivienda, el Tesoro y el Banco de España. Todos los implicados en esta ayuda deberíamos hacer el esfuerzo por conseguir la mayor agilidad en la tramitación de la parte que nos corresponde. El Ministerio, a día de hoy, no tiene ningún expediente de los remitidos por la Comunidad de Madrid, pendiente de pago. Para su información, le diré que las Comunidades Autónomas son las que tienen que tramitar las solicitudes y reconocer el derecho a la ayuda. En el caso de Madrid, más de . jóvenes han solicitado la ayuda, y sin embargo, la Comunidad ha resuelto sólo . de ellas. Si comparamos estos datos con los de otras Comunidades como, por ejemplo, Castilla La Mancha, comprobamos que de más de . solicitudes recibidas, tienen resueltas practicamente ..

3maria :)09/06/2008 10:26:35

Me gustaría saber si realmente la percepción de la ayuda tendrá caracter retroactivo, porque desde enero que la solicite aun no tengo la resolución y menos aun el abono. ¿No cree que habrá gente que se haya emancipado por esta ayuda y esten agobiados economicamente por no haberla percibido aún?

Para tu tranquilidad he de decirte que la Comunidad Autónoma tiene un plazo máximo de dos meses para resolver las solicitudes y que una vez el Ministerio procede al pago de la ayuda, ésta se paga con efectos desde el mes siguiente al de la solicitud, recibiendo en el primer pago, la totalidad de los meses atrasados. En tu caso, recibirás la ayuda con efectos desde febrero.

4Locodelpelorojo09/06/2008 10:32:23

¿Están boicoteando estas ayudas el Gobierno de Aguirre u otras comunidades del Partido Popular?

Desde el Ministerio nos sorprende la diferencia existente en los plazos para la tramitación administrativa de estas ayudas. Teniendo en cuenta que existe un plazo máximo de dos meses desde la presentación de la solicitud hasta su resolución, es muy significativo que Comunidades Autónomas como la de Madrid, hayan recibido más de . solicitudes y que sin embargo, hasta la fecha, hayan resuelto menos de .. La voluntad política es decisiva para hacer de esta ayuda una realidad. Por eso es necesario contar con la colaboración y el compromiso de todos los agentes implicados en el proceso.

5Helena09/06/2008 10:37:14

Si los primeros meses que tienes la ayuda concedida pagaste el alquiler domiciliado (y no por transferencia porque nadie te lo habia dicho), ¿qué tienes que hacer para que te den las ayudas correspondientes a esos meses?

Helena, toda la gestión informatizada de la ayuda se basa en los pagos del alquiler por la transferencia. Para otros procedimientos de pago, tendrías que enviarnos la tramitación del primer pago del alquiler que hayas realizado con posterioridad a la resolución definitiva por correo ordinario, en papel, a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda del Mº de la Vivienda, Paseo de la Castellana, , , Madrid.

6keti09/06/2008 10:40:18

¿Es cierto que en algunas comunidades autónomas como, por ejemplo, Cataluña se ha "congelado" la concesión de esta ayuda? Yo soy habitante de esta comunidad, no he pedido todavía la ayuda y me gustaría saber cual es la situación actual respecto a este tema.

Keti, te confirmo que esta ayuda no está congelada en ninguna Comunidad Autónoma.

7pipi09/06/2008 10:42:11

¿Si cobras el desempleo se puede cobrar esta ayuda?

Pipi, uno de los requisitos para recibir esta ayuda es tener una fuente regular de ingresos que no supere los .€ brutos anuales, y la prestación por desempleo se considera como fuente regular de ingresos.

8miriam09/06/2008 10:48:20

Al igual que Paula, presenté mi solicitud en Madrid en enero y en marzo el certificado de haberes. Aún no he recibido ninguna notificación, en el caso de ser rechazada mi solicitud ¿me lo comunicarán? ¿Hay algún medio de saber el estado de solicitud?, en el momento de solicitar la ayuda estaba trabajando con un contrato por duración determinada, pero lo solicité en enero y a este ritmo se va a acabar mi contrato, si cambian mis condiciones laborales tras solicitar la ayuda puede ser rechazada?

Miriam, la Comunidad debería haber resuelto y notiificado en el plazo máximo de dos meses, y desde la ventanilla de la oficina de vivienda de la Comunidad te deberían informar del estado de trmitación de tu expediente. La ayuda se concede tomando como referencia tu situación en el momento de la solicitud.

9japrive09/06/2008 10:53:01

Buenos días. Solicité la ayuda en febrero, me la concedieron a final de abril, cuando recibí una resolución positiva y hace ya más de un mes que mi entidad bancaria tramitó la documentación para proceder al cobro. No obstante, aún no he recibido el pago de ninguno de los meses adeudados cuando yo pago religiosamente todos los meses la renta que figura en mi contrato. ¿No hay nada que se pueda hacer?

Con la documentación de la entidad bancaria se tiene que producir un primer pago del alquiler con los datos de la resolución, es decir, que tu primer pago se realizaría a finales de junio, y consecuentemente tu primer cobro de la ayuda a mediados de julio, con todos los atrasos desde el mes siguiente a cuando solicitaste la ayuda.

10B.d.R.09/06/2008 10:55:00

¿Puede un becario adquirir la ayuda?

La percepción de una beca si se considera como fuente regular de ingresos, siempre que tenga una duración mínima de seis meses. Si este fuese tu caso, te animo a que solicites la ayuda.

11Radu09/06/2008 10:59:07

Hola. Tengo 28 años vivo en la provincia de Segovia. Soy rumano pero llevo 5 años de residencia en España en regimen comunitario. Puedo pedir la ayuda si no tengo la nacionalidad española? Cual es el tope salarial? Me explico en la declaracion conjunta entre yo y mi esposa tenemos ingresos de unos 24.000 euros.

Radu, en el caso de los extranjeros no comunitarios, debes disponer del NIE y cumplir con el resto de los requisitos necesarios. Los . € brutos anuales se refieren a ingresos de una sóla persona.

12berna09/06/2008 11:03:37

Hola, acabo de comenzar uncontrato, puedo pedir la ayuda ahora o he de esperar 6 meses?

El plazo de seis meses, no sólo es anterior a la solicitud, sino que puede ser en los seis meses posteriores a la misma. Si en tu caso puedes acreditar una fuenta regular de ingresos durante un período igual o superior a seis meses desde la firma del contrato, podrías solicitar la ayuda.

Mensaje de Despedida

Desde el Ministerio queremos seguir animando a los jóvenes que no lo hayan hecho todavía, y que estén decididos a llevar adelante su proyecto autónomo de vida, a que soliciten esta ayuda. Una ayuda que desde que entró en vigor, apenas hace cinco meses, están cobrando ya casi 15.000 jóvenes. Y que por la evolución de los datos de que disponemos, sabemos que esta cifra se va a duplicar en muy breve plazo de tiempo. El objetivo con el que fue concebida esta ayuda se está cumpliendo a buen ritmo, facilitando el fomento de la emancipación y de la movilidad juvenil e impulsando el mercado del alquiler. Si bien es verdad, que la tramitación de los expedientes administrativos no está siendo igual de ágil en todas las Comunidades Autónomas. Quisiera dejar claro que el Ministerio de la Vivienda no tiene, a día de hoy, ninigún expediente, de los tramitados por las Comunidades, pendiente de pago. Por otra parte, os informo de que la confirmación del pago de la ayuda al beneficiario, la hace el Ministerio através de un SMS.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_