_
_
_
_

Habitat frena la promoción de pisos hasta entrar en beneficios en 2010

La empresa tiene que hacer frente a una deuda de 1.600 millones por la compra de Ferrovial

El grupo inmobiliario Habitat parará en seco su actividad de promoción de pisos durante dos años para entrar en beneficios en 2010. Hasta entonces, la compañía acumulará unas pérdidas de alrededor de 650 millones de euros.

El presidente de la primera inmobiliaria catalana y la sexta española, Bruno Figueras, ha confirmado esta mañana que el pasado ejercicio la empresa ya registró números rojos al perder 444 millones. No obstante, Figueras se ha mostrado convencido de que la empresa podrá remontar.

La empresa tiene que hacer frente a una deuda de 1.600 millones de euros por la compra de Ferrovial Inmobiliaria cuya devolución logró prolongar el pasado mes de febrero con un sindicato de 39 entidades financieras. Este año la empresa debe devolver 50 millones de euros, y el año que viene, otros 100 millones. Para ello, la compañía ha puesto en marcha un plan de desinversiones, en especial de suelo, y presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a unos 160 trabajadores.

Figueras ha asegurado que la operación de Ferrovial "fue una buena compra". "Volvería a comprarla, otra cosa es el momento en que se hizo. Ahora sería la oportunidad para hacerlo, aunque sería inviable por la crisis financiera", ha añadido Figueras.

Habitat tiene ahora 47 promociones en marcha, de las cuales 18 ya están terminadas. Para cumplir el plan de negocio, no podrá empezar ninguna más y deberá vender suelos. Figueras ha precisado que "todo el suelo está en venta", también el que posee en países como Ecuador, Chile, Argentina y Hungría.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_