_
_
_
_

El aceite de girasol, la leche y el pollo, los productos que más han subido el último año

El precio del aceite de oliva baja un 18% en los últimos 12 meses, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

El precio del aceite de girasol refinado subió un 29,33% en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la leche se encareció un 23,73% y la carne de pollo fresca, un 18,31%, tras el alza de los cereales registrado en los últimos meses, según datos presentados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En tasa interanual también se encarecieron la harina de trigo (13,61%) y otros productos derivados de los cereales, como los espaguetis (11,18%), mientras que se abarató de forma relevante el aceite de oliva (-18,13%).

Si se compara con el mes anterior, el aceite de girasol refinado lideró el ranking de subida de precios, con un aumento del 9,90%, por delante del tomate natural (5,93%), la leche esterilizada (5,45%), la alubia blanca extra (4,43%), la harina de trigo (3,93%), el yogur (2,94%), los espaguetis (2,35%) y el pan de molde (2,15%).

En la cesta de productos frescos, las cebollas volvieron a registrar la subida más alta, un 19,69%, a la que se sumó, además, el encarecimiento en tasa interanual de la carne de pollo fresca (18,31%), los huevos (11,84%) y la sardina (11,67%).

Por su parte, registraron descensos de precio en los últimos 12 meses el conejo de granja (-5,35%), el cordero pascual (-4,95%) y la chirla (-4,07%).

El precio del aceite de oliva varía hasta un 70% según la marca y la tienda, según Facua

El precio del aceite de oliva varía hasta un 70% según la marca y el establecimiento, según un estudio de la organización de consumidores Facua.

El estudio comparativo de Facua analiza 64 marcas de aceite de oliva en ocho cadenas de supermercados e hipermercados.

Según Facua, un litro de aceite de oliva virgen extra cuesta una media de 3,31 euros en envases de plástico de un litro, y de 3,12 euros en los envases de 5 litros.

El precio del aceite de oliva virgen extra ha bajado una media del 31,5% con respecto al máximo histórico que registró en mayo de 2006, cuando según el estudio realizado por Facua costaba 4,83 euros en envases de plástico de un litro (oscilando entre 4,09 y 5,95 euros).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_