_
_
_
_

Entrevista con Natalia Aguirre

Ciclo 'Dónde invertir' -RENTA 4

Natalia Aguirre

Continúa el ciclo económico de entrevistas sobre los valores bursátiles más interesantes. De nuevo, es el turno de Natalia Aguirre, Directora de Análisis de la sociedad de valores Renta 4, que ha charlado con los lectores.

1cable30002/10/2007 11:04:50

El próximo 24 de octubre el Banco Sabadell paga un dividendo a cuenta de los resultados del presente ejercicio. ¿Sería buen momento entrar ahora para cobrar ese dividendo dada la bajada en cotizaciones de los bancos? ¿Puede seguir bajando el Sabadell? Gracias por todo.

El dividendo a pagar, a los precios actuales, supone una rentabilidad del ,%. Sin embargo, lo primero que habría que saber es su perfil de riesgo, en la medida en que, a pesar de la fuerte caída registrada por la banca mediana en España (-% en el caso de Sabadell en ), las cotizaciones podrían seguir penalizadas hasta que se reduzca la incertidumbre respecto al impacto de la desaceleración en el mercado inmobiliario y el mayor coste de financiación en los resultados de la banca.

2ff. diez02/10/2007 11:12:16

A qué se debe la oscilación en la bolsa de Mapfre, y a medio plazo dónde puede llegar. Gracias.

Mapfre se ha visto contagiada por la fuerte caída en el sector bancario y asegurador, que ha afectado de forma indiscriminada a todos los valores relacionados con el sector financiero. Sin embargo, desde el viernes Mapfre acumula una revalorización cercana al %. Está cotizando a niveles históricamente bajos (PER E x, EV/EBITDA ,x y RPD ,%) y vemos que a medio plazo podría dirigirse a niveles de euros por acción, lo que supone un potencial de revalorización adicional superior al %.

3juan02/10/2007 11:14:11

Tengo 35.000 euros invertidos en Fondos de Mercados emergentes. De momento la tendencia es positiva, a pesar del riesgo de este tipo de inversiones. Me recomiendan mantener la posición entre dos y tres años para conseguir el máximo beneficio. ¿Es acertada esa recomendación tal y como está la situción del mercado o es mejor salir ahora con lo ganado y esperar a que todo se aclare?

Lo importante no es el importe, sino el peso que represente en el global de la cartera. Este tipo de inversiones no debería representar mas de un o % de la cartera siendo agresivo (tolerante al riesgo). El horizonte temporal tiene que ser de igual modo a largo plazo, dada la alta volatilidad que caracteriza a estos mercados.

4vega02/10/2007 11:21:02

Hola Natalia. Verás, tengo 300.000 euros aproximadamente invertidos en tres valores de primera fila del Ibex 35 y les tengo destinados para comprar una vivienda, hasta aquí normal, pero yo soy una persona que vive de mi trabajo; esto son ahorros de largo tiempo. En los meses de agosto y septiembre con tantos golpes fuertes, no dormía bien. ¿Tú que crees que va hacer la Bolsa por lo menos en un año? Dime que va a seguir por lo menos como está ahora. Muchas gracias.

Hola, Vega. Ten siempre presente a la hora de invertir en bolsa lo que llamamos "umbral del sueño", es decir, invierte en bolsa sólo aquel dinero que te permita dormir tranquila. Habría que saber cuáles son los valores de primera fila en los que estás invertida, la situación difiere mucho de si en estos últimos tres meses has estado invertida en valores como Telefónica (+%) o BBVA (-%). En cualquier caso, decirte que a un año vista somos optimistas con la evolución de la bolsa, aún teniendo en cuenta una desaceleración económica y también menor incremento de resultados empresariales. Lo que sí es previsible es que dentro de una tendencia alcista, sigamos viendo bastante volatilidad. De hecho, si te fijas en el tercer trimestre del año, el Ibex sólo perdió un %, pero la realidad es que en ese periodo fluctuó un % entre alto y bajo trimestral, lo que ha proporcionado interesantes oportunidades de inversión. En resumen, sí que esperamos estar dentro de un año por encima de los niveles actuales, pero te recomiendo seleccionar muy bien los valores. Un saludo,

5FRAN02/10/2007 11:25:14

¿Su opinión sobre BME en el plazo de 1 mes?

Fran, a mí es un valor que me sigue gustando especialmente. Mix de negocio diversificado, estricto control de costes con un crecimiento de ingresos espectacular (ayer se publicaron cifras de contratación mensuales, y en el acumulado hasta septiembre, el volumen de contratación en bolsa crece más del %, lo que permite anticipar unos buenos resultados T). Y sin olvidar la consolidación que se está produciendo a nivel mundial en el sector de gestores de bolsas. De extrapolar múltiplos de comparables zona euro, estaríamos hablando de una valoración para BME en torno a euros por acción.

6nitar02/10/2007 11:28:37

¿Dónde invertir 6.000 € en un horizonte de un año, un fondo o un valor, perfil de riesgo medio, dígame un fondo de RENTA 4 o un valor del Ibex, gracias.

7Lucas02/10/2007 11:32:53

Buenos días. ¿Cree que todavía es buen momento de invertir en empresas de materias primas sobre todo mineras como por ejemplo BHP, Río Tinto, Vale Do Rio, etc.? Saludos y gracias.

Ya han tirado mucho, quizá llegues un poco tarde. La depreciación del dólar relacionada con menores tipos de interés y por tanto fomento de la demanda ha llevado a una fuerte apreciación de las materias primas. Podrían seguir haciéndolo bien porque tampoco es que estén muy caras desde el punto de vista de la valoración, pero ten presente que en caso de tomas de beneficios en mercado es previsible que salga papel en aquellos valores donde se acumulan mayores plusvalías.

8Roberto02/10/2007 11:39:16

Tengo fondos de renta variable en diversas zonas del mundo. Hasta el momento, aquellos que tengo en la zona de "Gran China", son los que mejores resultados han dado, resistiendo de forma notable la actual tormenta financiera, aunque tengo un cierto temor de que actualmente haya sobrevaloración de ese mercado. ¿Consideras "Gran China" un buen refugio para el futuro próximo, o va siendo el momento de tomar posiciones más conservadoras?

9juan antonio02/10/2007 11:47:02

Buenos dias Natalia. ¿Sería buena decisión deshacerme de 48.000 euros en acciones para invertirlos en amortización de un préstamo vivienda ? Muchas gracias.

Juan Antonio, te puedes desgravar un % del capital amortizado + intereses con un límite de . eur. Todo dependerá de cuánto estés amortizando ya al año y de si le ves más recorrido a la renta variable frente a los intereses que estás pagando por tu préstamo. Yo en principio amortizaría hasta el máximo fiscalmento posible para desgravarte, siempre y cuando el resto del capital lo tengas invertido en acciones con alto potencial.

10Pepelu02/10/2007 11:50:27

¡¡Hola Natalia!! Me gustaría que me dieras tu opinión sobre TRG, al igual que de un valor que te guste a corto plazo. ¿Cuál crees que será la tendencia del Ibex hasta final de año? Muchas gracias y un saludo.

Al igual que otros valores cíclicos, ha tenido muy buen comportamiento, +% en los tres últimos meses. Los multiplicadores a los que cotiza no son caros (PERe x, EV/EBITDAe ,x), potencial a precio objetivo del %. Yo las mantendría. En cuanto a la tendencia del Ibex hasta final de año, creo que estaremos por encima de los niveles actuales en la medida en que los resultados del tercer trimestre (sobre todo de las financieras) vayan devolviendo la confianza a los mercados de forma progresiva, y los bancos centrales sigan apoyando con sus actuaciones.

11mil02/10/2007 11:53:55

Soy un mileurista. ¿Qué hago con mis 600 acciones del BBVA? Tengo un dinero ahorrado para comprar 400 acciones más. ¿Las compro y me quedo con 1.000 acciones como forma de ahorrar?

Mantendría las acciones de BBVA, están cotizando a múltiplos atractivos, no hay riesgo subprime y la diversificación geográfica limita el impacto de una desaceleración económica en España ligada a la ralentización inmobiliaria. Si es tu única cartera, yo destinaría el dinero ahorrado a otro valor con el fin de diversificar. Como ideas, Ibedrola, Telefónica, Indra, BME.

12MIKEL02/10/2007 11:54:40

¿Cómo ve la salida a bolsa los activos de La Caixa?

Lo siento, Mikel, Renta forma parte del sindicato colocador y no podemos emitir opinión.

13HOLADEMI02/10/2007 11:54:55

Salida a bolsa de Criteria... Qué le parece y valoración.

Renta forma parte del sindicato colocador y no podemos emitir opinión.

14Kalo02/10/2007 12:05:02

Últimamente busco noticias referentes a bajadas de tipos de interés pero no encuentro nada, me gustaría saber si cree que debido al alza del euro, ¿van a bajar los tipos o bien se van a mantener o subir? Gracias.

Kalo, si hablamos de Estados Unidos, el mercado está descontando nuevas bajadas de tipos, la primera de ellas, de pb, en la próxima reunión del de octubre. En cuanto a la zona euro, las bajadas de tipos de la FED y la fuerte apreciación del euro frente al dólar (en máximos históricos) presionan al BCE para que mantenga los tipos (frente a la estimación inicial de una subida adicional de pb hasta fin de año) e incluso podrían llegar a presionar al BCE para que llegue a bajarlos, pero esto dependerá mucho de la evolución de los datos de actividad y sobre todo de inflación (si ésta repunta significativamente por el efecto de subida del precio del crudo, será difícil que el BCE baje los tipos). Desde Renta , en estos momentos, apostamos por mantenimiento de tipos en la eurozona en niveles del % hasta finales de año.

15Juan02/10/2007 12:11:36

Buenos dias: Mis ahorros proceden del trabajo de 40 años, y las recientes noticias me producen bastante inquietud. Hoy mismo aparece una noticia en la que se dice que 5 cajas españolas están con problemas y no se dice el nombre de ellas. En fin, se insinúa mucho y se concreta poco; me parece que lo que se consigue es preocupar a los pequeños ahorradores. ¿Cree que las Letras del Tesoro es un valor seguro donde invertir en estos momentos? Muchas gracias.

Es cierto, se habla mucho, pero no pensamos que haya problemas de solvencia en la banca española. Para los perfiles más conservadores, las letras del Tesoro podrían ser una opción (en la última subasta de Letras a meses, el tipo se ha situado en el ,%), como también lo son los depósitos (% a un año).

16Carlos02/10/2007 12:15:08

Tengo una hipoteca al Euribor+0'50 que acaba en 2019, con un pendiente de amortizar de 120.000 €. Tengo 200.000 € de un premio de Lotería. ¿Me interesa amortizar total o parcialmente? ¿Me interesa un plazo fijo? Soy cliente de un Banco que me ha ofrecido invertir al 7'5% el primer año y el resto al E+2'50, convertibles en acciones, ¿cúal es su opinión? Gracias.

Enhorabuena. Con las cifras que me dás, casi te diría de amortizar totalmente, pero mira a ver cómo te encaja desde el punto de vista fiscal, y si te merece la pena dejar parte sin amortizar para desgravarte en años venideros. Respecto a la oferta que te hacen, sé consciente de que la conversión es obligatoria al quinto año (te vas a quedar con acciones), y que la rentabilidad está vinculada al Euribor (que puede bajar), mientras que la rentabilidad por dividendo del SAN se sitúa en el ,%.

17Alicia02/10/2007 12:15:57

Con un perfil relativamente conservador, ¿en qué acciones invertiría 12.000 € a 10 años vista? Muchas gracias.

Te doy varias opciones: Telefónica, Santander, BBVA, Iberdrola, Indra, BME.

Mensaje de Despedida

Muchas gracias a todos. Hasta la próxima.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_