El Santander invertirá 2.000 millones en Latinoamérica para duplicar su negocio en la región
El plan a tres años incluye la apertura de 1.000 nuevas oficinas y la instalación de 5.000 cajeros automáticos más
Santander invertirá hasta 2009 un total 2.000 millones de euros en Latinoamérica que tendrán como destino la apertura de 1.000 nuevas oficinas, la instalación de 5.000 cajeros automáticos más y la creación de 6.000 puestos de trabajo directo, con lo que espera duplicar su negocio en la región.
El consejero de Santander y director general para Latinoamérica, Francisco Luzón, ha explicado hoy que la entidad va a "impulsar la bancarización de la región" con su ''Proyecto Banca Comercial 20.10'', que permitirá alcanzar a finales de 2009 un total de 5.015 puntos de distribución, 20.000 cajeros automáticos y 11.400 call centers en una región que está "a punto de dar su gran salto adelante" teniendo en cuenta como vector principal a las clases medias emergentes.
Además, la entidad se ha marcado como objetivo "superar los 30 millones de clientes" en la región a tres años vista, ha señalado Luzón, lo que implica captar en dicho período más de 9 millones de clientes y llegar a los 1,2 millones de clientes de pequeñas y medianas empresas. A su juicio, este plan permitirá al banco consolidar su posición de "referente y líder en Latinoamérica".
Luzón ha comentado que, en los nueve primeros meses de vida del proyecto, Santander ha aumentado en 206 el número de sucursales y puntos de venta, y prevé cerrar 2007 con un crecimiento de unas 450 oficinas sobre las 945 previstas para el trienio. Además, desde la puesta en marcha del plan la plantilla se ha incrementado en 3.400 empleados y ha aumentado la Base de clientes 2 millones.
"Nuestro ritmo de crecimiento del negocio es del 22%, con aumentos del 20% en la captación de ahorro y del 30% en la inversión crediticia de banca comercial. Esta evolución del negocio de clientes ha permitido que los ingresos crezcan a ritmos del 24%, sentenció Luzón, que intervino en el ''VI Encuentro Santander-Latinoamérica''.
Consolidarse entre los cinco mejores bancos del mundo
Los objetivos de Santander para el próximo trienio pasan por duplicar el negocio y los ingresos de los clientes. "Nuestro eslogan para el trienio es muy claro: Doblar es ganar", ha subrayado Luzón.
Asimismo, el director general para América Latina ha concretado que estos objetivos deberán cumplirse manteniendo una buena calidad de riesgos, pero teniendo en cuenta los nuevos segmentos de la población a los que se dirigen, con "más clases medias y bajas, más microempresarios, más pymes y más crédito al consumo", ha puntualizado.
La respuesta de Santander a los desafíos de la región se sustentará en una apoyo claro a la transformación económica y social, un proceso, que "hay que liderar y apoyar abiertamente", ha dicho Luzón.
La entidad apuesta por "el reencuentro de los Estados fuertes y democráticos con las funciones tradicionales del Estado socio-liberal", a través de políticas de crecimiento a largo plazo, ha explicado.
"Latinoamérica va a contribuir de forma determinante a que el Banco Santander se consolide entre los cinco mejores bancos comerciales del mundo", ha concluido Luzón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.