_
_
_
_

El BCE mantiene los tipos de interés en el 4%

Los expertos pronostican una nueva subida en septiembre y el presidente del BCE afirma que "si hay que dar un mensaje, lo enviaré sin problemas"

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 4%, tal y como esperaba el consenso de los analistas.

La institución europea dejó inalteradas también la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, en el 5%, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 3%.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del BCE, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha asegurado que la política monetaria todavía es "acomodaticia" y que la institución mantendrá una "estrecha vigilancia" sobre el comportamiento de los precios. Trichet ha comentado que los últimos datos confirman el aumento de los riesgos de subidas de precios.

Por lo tanto, el presidente del BCE ha subrayado que la institución actuará "de forma firme y oportuna" para controlar la estabilidad de los precios.

El presidente del organismo emisor europeo ha señalado que los principales riesgos inflacionistas están relacionados con los salarios, los precios de la energía, así como la capacidad de utilización de la economía de la eurozona.

Inflación: reducción y repunte

De este modo, Trichet ha pronosticado que dado el actual nivel de precios del petróleo que muestran una tendencia alcista, la inflación podría reducirse ligeramente en los próximos meses, para "repuntar significativamente a finales de año".

Sin embargo, no ha querido posicionarse durante la rueda de prensa sobre futuros cambios en los tipos de interés de la eurozona, indicando que "no pretende un cambio de las expectativas para septiembre y octubre" y que "si hay un mensaje que dar, lo enviaré sin problemas".

En este sentido, los expertos señalan que la autoridad monetaria podría realizar más incrementos a lo largo del año en función de la evolución de los indicadores macroeconómicos de la eurozona. Los analistas prevén que el BCE aplique dos subidas de tipos hasta finales de año para dejar el precio del dinero en el 4,5% y concretamente, pronostican que el próximo aumento, hasta el 4,25%, se registre en septiembre.

Por otra parte, Jean Claude Trichet, ha destacado que se dan las condiciones para un crecimiento sostenido global, con amplia liquidez y condiciones favorables de financiación.

El presidente del BCE señaló que, de acuerdo con los diferentes datos económicos, la economía de la zona euro continúa "expandiéndose a tasas sólidas" y las perspectivas económicas a medio plazo "permanecen favorables". No obstante, ha subrayado que todos los Gobiernos deben comprometerse con el pacto de estabilidad.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, que ha decidido hoy no subir los tipos de interés
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, que ha decidido hoy no subir los tipos de interésEFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_