_
_
_
_

RBS, Fortis y el Santander esperan que su oferta por ABN comience en julio

A mediados de ese mes se publicará la documentación de la oferta y se efectuará el registro público en el regulador estadounidense

El consorcio formado por Royal Bank of Scotland (RBS), Fortis y Santander ha anunciado hoy nuevos datos sobre la marcha de su oferta por ABN Amro. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consorcio ha anunciado que los trámites de la operación, tanto en términos de regulación como en los filtros de defensa de la competencia, siguen avanzando de "manera satisfactoria" y que espera que su oferta por el holandés puede comenzar a mediados de julio.

El consorcio explica que, tras haber remitido la información a la AFM holandesa y la UKLA británica, esperan que a mediados de julio se publique la documentación de la oferta y se efectúe el registro público en el regulador estadounidense (SEC), "momento en el que esperan que comience la oferta".

Para avanzar en el proceso, el Royal Bank of Scotland, Fortis y el Santander convocarán a principios de la próxima semana las Juntas Extraordinarias de Accionistas preceptivas en cada entidad para aprobar la oferta. Estas juntas se celebrarán, según añaden en la nota, "antes de que finalice la primera quincena de agosto".

Consideran mejor su oferta

Los tres bancos reiteran su convencimiento de que su oferta es mejor tanto en términos de valor como en ventajas para clientes y empleados que la de Barclays.

Las tres entidades presentaron el pasado 29 de junio su oferta por el ABN Amro, por el que quieren pagar 71.100 millones de euros, un 13,7% más de lo que está dispuesto a pagar Barclays.

Esta transacción sería la mayor ejecutada hasta ahora en el mundo en el sector financiero, aunque su éxito no está asegurado porque está sujeta a que los accionistas de ABN Amro rechacen la venta de la filial estadounidense LaSalle a Bank of America y, además, tiene que competir con el acuerdo de fusión firmado con Barclays.

Los tres bancos han ofrecido 38,4 euros por cada acción de ABN Amro, de los que 30,4 euros se pagarán en efectivo y el resto en acciones de nueva emisión de Royal Bank of Scotland -0,844 títulos por cada uno del grupo holandés-.

En total, al Santander le corresponderá pagar 19.900 millones de euros; a Royal Bank of Scotland, 27.200 millones, y a Fortis, 24.000 millones.

El Santander se quedará en la transacción con el Banco Real, con Antonveneta y con la financiera holandesa Interbank, gracias a los cuales se convertirá en el segundo mayor banco de Brasil y en el séptimo de Italia.

El Santander cree que ABN está mal gestionado

El vicepresidente del Banco Santander, Matías Rodríguez Inciarte, aseguró hoy que ABN Amro se ha equivocado en su estrategia en los últimos años y ahora "está mal gestionado", porque no ha sido capaz de integrar bien las entidades que ha comprado.

En su intervención en unas jornadas sobre banca organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Rodríguez Inciarte aseguró que ABN Amro no ha conseguido que el grupo sea más eficiente que el conjunto de sus partes, y eso ha provocado que llegue alguien a intentar repartírselo para "sacar más rendimiento a cada una de sus partes".

En cuanto al anuncio de hoy, Rodríguez Inciarte no quiso explicar si esto significa que han avanzado en sus negociaciones con Bank of America para hacerse con LaSalle o con el propio ABN Amro para que paralice su acuerdo de fusión con Barclays.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_