_
_
_
_

Las hipotecas de las familias para la compra de vivienda crecen un 21,9% en los últimos 12 meses

Según los datos publicados hoy por el Banco de España, éste sería el menor ascenso registrado desde 2003

Las hipotecas que las familias piden para hacer frente a la compra de una vivienda se elevaron en los últimos doce meses del año a 545.392 millones de euros, después de crecer un 21,9% hasta finales de septiembre. El dato registrado supone el menor ascenso desde el año 2003, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Pese a que porcentualmente la actividad hipotecaria de las familias se va desacelerando, en términos absolutos el freno no parece tan claro, pues en el citado periodo las hipotecas familiares para compra de vivienda aumentaron en 97.842 millones de euros, una cifra similar a la de los meses anteriores, cuando los crecimientos superaron el 24%.

Más información
El sector inmobiliario, en alerta

La pujanza de esta actividad se explica por el constante crecimiento del precio de la vivienda y también por el aumento de los tipos de interés, especialmente del Euribor, con el que se calcula el precio de la mayoría de las hipotecas en España. En septiembre, este indicador se situó en el 3,715%, muy por encima del 2,219 por ciento de un año antes.

Los fuertes aumentos de los préstamos de las familias para la compra de vivienda son, en todo caso, inferiores a los del conjunto del negocio hipotecario en España, que en septiembre se incrementó un 24,68%, hasta elevarse a 867.636 millones de euros, según los últimos datos de la Asociación Hipotecaria Española.

CARLES FRANCESC

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_