_
_
_
_

Solbes asegura en Bruselas que se necesita un esfuerzo adicional para contener la inflación

El presidente del Ecofin recuerda que la política monetaria es responsabilidad del BCE.- El IPC subió en España a un ritmo del 4% interanual en junio, según el indicador adelantado del INE

El ministro de Economía español Pedro Solbes ha afirmado hoy en la reunión de ministros de Economía de la UE -Ecofin-, que tiene lugar en Bruselas, que hacen falta más esfuerzos para reducir la tasa de inflación. Por su parte, el responsable griego de finanzas ha señalado que este objetivo no debe impedir que la recuperación en la zona euro siga siendo fuerte.

"Hay una clara división del trabajo. El BCE está a cargo de la inflación y nosotros (los ministros) tenemos que tener cuidado del crecimiento", ha señalado el responsable griego, George Alogoskoufis. Por su parte, el comisario de Asuntos Monetarios de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha señalado que las expectativas de inflación están cerca de cumplirse, aunque siguen por encima del 2%.

"Se han incrementado un poco (las expectativas de inflación) en los últimos meses, por lo que necesitamos ser extremadamente cuidadosos con las políticas para no aumentar la inflación ni las previsiones (de subidas de precios)", ha afirmado Almunia.

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha señalado que si el BCE cree que puede subir los tipos, sólo lo hará si da por hecho que la economía de la zona euro es suficientemente robusta para aguantarla. "La política de tipos de interés no es un asunto del Eurogrupo, que no negocia con el BCE sobre tipos de interés", ha afirmado Juncker, para añadir después que "el presidente del BCE ha emitido comunicados que apuntan hacia una subida".

En la reunión también se ha hablado de la debilidad del dólar estadounidense y de la fortaleza de la divisa europea respecto a éste. Mientras que Juncker asegura que la zona euro puede entrar en "aguas peligrosas" si la divisa única sigue subiendo -dañando las exportaciones-, y asegura que su tipo de cambio actual es adecuado para Europa, el ministro de Finanzas belga, Didier Reynders, ha recordado que un euro fuerte como el de ahora puede servir en todo caso para amortiguar el impacto que el encarecimiento del petróleo crudo, instalado en torno a los 72 dólares desde hace dos semanas, tiene sobre la inflación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_