_
_
_
_

Bruselas confirma que la decisión sobre las cuentas de Endesa podría ser el 9 de noviembre

El Ejecutivo comunitario hará público el resultado de su análisis de impacto de esta opa en los mercados portugués e italiano

La decisión de la Comisión Europea sobre a quién corresponde el examen de la oferta de adquisición de Gas Natural sobre Endesa podría tomarse el próximo nueve de noviembre y, en todo caso, "no antes" de esa fecha, según el portavoz europeo de Competencia, Jonathan Todd. La Comisión estudia una petición de Endesa según la cual la parte de su cifra de negocios europea que se realiza en España es inferior al 66% del total, por lo que la propuesta oferta pública de adquisición (OPA) debería ser estudiada en Bruselas.

Esta decisión debe ser tomada por el colegio de comisarios, que se reúne una vez por semana, y que no mantendrá una nueva sesión hasta el 9 de noviembre, día en que "es posible" que se adopte, precisó el portavoz. Previamente y "no más tarde de mañana", el Ejecutivo comunitario hará público el resultado de su análisis de impacto de esta OPA en los mercados portugués e italiano. Portugal e Italia son los dos únicos países de la Unión Europea que solicitaron a la Comisión que estudie el impacto en sus mercados de la energía de la propuesta OPA.

Sobre la solicitud portuguesa, España también envió su opinión, en contra de lo demandado por Lisboa. La Comisión Europea analiza desde hace más de un mes si debe ser Bruselas o España quien debe examinar la autorización de la OPA y uno de los aspectos más importantes es saber "qué sociedades son controladas por una u otra" compañía.

Desde Bruselas se insiste en que se trata de un asunto "muy complejo" ya que debe realizarse a la luz del artículo 5 del reglamento de fusiones y no es el mismo criterio que para la publicación de las cuentas anuales según las normas del derecho de sociedades.

En caso de que el volumen de negocio de Endesa en España supere la barrera del 66% de su cifra global a escala de la UE, la operación sería estudiada por las autoridades de la competencia españolas, y en caso contrario sería la Comisión la encargada.

Endesa ha presentado sus propias cuentas alegando que tienen que adecuarse a la nueva normativa contable internacional (NIC) con el objetivo de demostrar que sólo el 64% de su negocio está en España y la OPA estudiada en Bruselas, mientras que Gas Natural sostiene que la operación debe ser remitida a las autoridades españolas.

El artículo 5 del Reglamento de Fusiones se refiere al cálculo del volumen de negocios de las empresas afectadas en un proceso de concentración.

En su párrafo 4, señala que, "para el cálculo del volumen de negocio de una empresa afectada", se sumarán los volúmenes de negocio de esa compañía, y de otras de las que disponga "directa o indirectamente" de su capital o capital circulante, o del poder de ejercer más de la mitad de los derechos de voto.

También si la empresa dispone, de forma directa o indirecta, del poder para designar a más de la mitad de los miembros del consejo de vigilancia o de administración o de los órganos que representen legalmente a la empresa, o tiene el derecho a dirigir las actividades de la empresa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_