_
_
_
_

El auditor general chino denuncia malversaciones de casi 1.000 millones de euros

La investigación descubre además agujeros contables de un valor superior a 7.140 euros en instituciones de todo tipo

Al menos 38 departamentos gubernamentales chinos malversaron casi 9.100 millones de yuanes (unos 1.100 millones de dólares, o 912 millones de euros) según un informe anual del auditor general de la república, Li Jinhua, y que ha sido divulgado hoy por la prensa local.

"Hay agujeros en el sistema de gestión presupuestaria de algunos departamentos. Utilizaron los fondos de forma inadecuada a fin de obtener beneficios para ellos mismos", subrayó anoche ante el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular el legislativo chino.

Malversaciones e irregularidades contables

A las malversaciones, se suman las irregularidades en un periodo no especificado y por valor de 71.540 millones de yuanes (8.600 millones de dólares, o 7.140 de euros) de las cuatro compañías de gestión de activos que existen: China Huarong, China Great Wall, China Orient y China Cinda.

Estas cuatro corporaciones fueron creadas en 1999 para comprar, gestionar y vender los créditos incobrables adquiridos por los cuatro principales bancos estatales a fin de despejar su salida a Bolsa.

Por lo que respecta a los más de mil millones de dólares de malversaciones y desfalcos, que fueron "de distintos niveles" según Li, corresponden a un sinfín de organismos estatales, desde hospitales a universidades, pasando por proyectos hidráulicos, construcción de carreteras e investigaciones científicas.

Hasta marzo de este año, más de 760 personas acusadas de delitos presupuestarios han sido castigadas administrativamente y sus casos, transferidos a la justicia, según el China Daily, en un decidido proceso de lucha contra la corrupción.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_