Las aerolíneas españolas volarán a China a partir de mayo de 2005
Dos compañías aéreas españolas han anunciado su voluntad de iniciar vuelos directos a China con aviones propios desde mayo, tras el acuerdo de principio firmado hoy por las autoridades de Aviación Civil de ambos países.
"Empezaremos con tres frecuencias semanales desde Madrid a Pekín, pero nuestro objetivo es aumentar a un vuelo diario en cuanto el mercado se consolide", declaró Francisco Ocaña, asesor jurídico de Air Europa. Air Plus Comet, del Grupo Marsans, anunció también "dos vuelos semanales entre Madrid y Pekín desde mayo, y más adelante también a Shangai. Tenemos un proyecto a medio plazo para establecer vuelos desde Barcelona", aunque de forma "gradual", según evolucione el mercado.
La directora general de Transporte Aéreo, Eugenia Llorens, dijo hoy a la prensa que Aviación Civil decidió renegociar el acuerdo de 1978 "al surgir la demanda operativa". Desde hoy, todas las aerolíneas españolas "hasta un número ilimitado" que deseen volar a China pueden solicitar la concesión, cumpliendo los trámites administrativos de Aviación Civil, pues se aprobaron "21 frecuencias semanales, es decir, 3 vuelos diarios". El acuerdo autoriza enlaces de hasta cinco ciudades en cada país, a elegir por los operadores según la demanda del mercado.
El acuerdo era muy esperado por las aerolíneas españolas que ya habían anunciado su intención de poner en marcha vuelos a China tras la aprobación en febrero pasado del acuerdo de Estatuto de Destino Autorizado (ADS), que facilita la concesión de visados turísticos a grupos de turistas chinos con destino a Europa.
Air Europa, Air Plus Comet e Iberia participaron en los dos días de negociaciones celebradas entre Llorens y Wang Ronghua, director general de Cooperación Internacional de CAAC. El derecho será recíproco para las líneas aéreas chinas, cuatro de las cuales (Air China, China Southern, China Eastern y Hainan Airlines) se interesan por el mercado español.
En un principio, "parece que las aerolíneas chinas están más bien interesadas en acuerdos comerciales, como el intercambio de códigos, con las compañías españolas", explicó la directiva.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.